Sarcomphalus es un género de plantas de la familia Rhamnaceae.[1]Anteriormente se había colocado como sinónimo de Ziziphus, así como también algunas especies dentro de este.
Sarcomphalus | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Paliureae | |
Género: |
Sarcomphalus P.Browne, 1756 | |
Especie tipo | ||
Sarcomphalus laurinus Griseb., 1859 | ||
El área de distribución nativa de este género se extiende en las zonas tropicales y subtropicales de América del Norte, Central y del Sur.[2]
El género fue descrito por Patrick Browne y publicado en The Civil and Natural History of Jamaica in Three Parts 179, en 1756.[3]
Sarcomphalus: nombre genérico que se deriva de la combinación de los dos vocablos griegos σάρξ, σαρκός (sárx, sarcόs); "carne", y ὀμφαλός (omphalós); "ombligo", en referencia a la parte carnosa que rodea el ovario (embrión) en la base de la flor de las especies del género.[4]
Comprende 32 especies y 4 variedades aceptadas:[2]