Saraqusta Film Festival de 2024

Summary

Sección oficial

editar

Como en las ediciones anteriores, el número de obras seleccionadas se limitó a cinco en la categoría de ficción y cinco en la de documentales. Todas debían tener una fecha de realización no anterior al 1 de septiembre de 2022, no haber sido estrenados comercialmente en España y tener una temática o ambientación históricas o relativas al pasado.

Largometrajes de ficción

editar

Las proyecciones se realizaron en el salón de actos de la Fundación Ibercaja, situado junto al emblemático Patio de la Infanta, entre el 28 de abril y el 2 de mayo de 2024 a las 21:00 horas.

Documentales

editar

La sección estuvo dominada por las producciones españolas. Las proyecciones tuvieron lugar a las 19:00 horas en la misma sala e idénticas fechas que los largometrajes de ficción.

  • 1212. La batalla de las Navas de Tolosa (2023 España  España). Dirigido por Santiago Mazarro, explica de forma dramatizada la gestación y desarrollo de la famosa batalla que marcó el declive del Califato Almohade en la Península.
  • El espacio italiano (Spazio italiano, 2022, Italia  Italia). Relata la carrera espacial de Italia con la dirección de Marco Spagnoli.
  • Malcolm X: Justicia por cualquier medio (2023,   Francia). Narra los últimos quince meses de la vida del dirigente radical Malcolm X.
  • Marisol, llámame Pepa (2024, España  España). Documental que refiere las distintas etapas de la vida de la que fuera niña prodigio del cine español conocida como Marisol.
  • Mi última condena (2023, España  España. Recuperación de la figura de la diseñadora Ana de Pombo.

Panorama Saraqusta

editar

Esta sección no competitiva es una muestra de productos televisivos. Las proyecciones fueron en la misma sala de la Fundación Ibercaja a las 17:00 horas. Al igual que el año anterior, la presencia foránea fue escasa.

Documental aragonés

editar

La IV edición incorporó esta nueva sección no competitiva dedicada a la producción regional de documentales. Las proyecciones se efectuaron a las 12:30 horas en el Museo del Teatro de Caesaraugusta, con entrada libre hasta cubrir el aforo.

  • Isolé, de Ignacio y Carlos Naya, sobre el ciclista José María Javierre, el primer español que corrió en el Tour de Francia.
  • Kautela, el fotógrafo, de Patricia Roda, acerca de la labor fotográfica de Francisco Martínez Gascón durante la guerra civil.
  • Libros: El legado de Alantansí, de José Ángel Guimerá, relativo a la labor de una imprenta hebrea ubicada en Híjar en el siglo XV.
  • María de Ávila, el triunfo de la belleza, de Miguel Lobera, un acercamiento a la gran bailarina barcelonesa que desarrolló su labor docente en Zaragoza.
  • Natividad Zaro, en voz alta, de Vicky Calavia, que recupera la figura de la cineasta Natividad Zaro.

Fuentes utilizadas

editar
  • «El documental sobre el bailarín Víctor Ullate clausurará la IV edición del Saraqusta Film Festival». Saraqusta Film Festival. Zaragoza. 26 de enero de 2024. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  • «El estreno en España de La última sesión de Freud, protagonizada por Anthony Hopkins, será en el Saraqusta Film Festival». Saraqusta Film Festival. Zaragoza. 12 de marzo de 2024. Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  • «El Festival Saraqusta crea una nueva sección de documentales aragoneses y aspira a recibir 5.000 asistentes». Europa Press (Madrid). 2 de abril de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  • «La actriz Isabel Ordaz, Premio Saraqusta 2024 por acercar al cine personajes históricos como Santa Teresa de Jesús o la reina Isabel la Católica». Saraqusta Film Festival. Zaragoza. 2 de abril de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  • Revuelta, Alicia (22 de abril de 2024). «Saraqusta Film Festival 2024, la gran fiesta del cine histórico conquista Zaragoza». El Periódico de Aragón (Zaragoza). Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  • «El actor italiano Fabio Testi y el director Antonio del Real se suman a Isabel Ordaz y serán reconocidos con el Premio Saraqusta 2024». Saraqusta Film Festival. Zaragoza. 22 de abril de 2024. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  • Losilla, J.F. (25 de abril de 2024). «La cuarta edición del Festival Saraqusta arranca con la nueva película de Anthony Hopkins». Heraldo de Aragón (Zaragoza). Consultado el 23 de septiembre de 2025. 
  • «El Saraqusta alza el telón con premio, un ganador del Óscar en pantalla y buenos augurios». Heraldo de Aragón (Zaragoza). 26 de abril de 2024. Consultado el 23 de septiembre de 2025.