Sarah Dyer

Summary

Sarah Dyer (Luisiana, 18 de octubre de 1978) es una escritora y artista de cómics estadounidense con raíces en el movimiento fanzine de finales de los años 1980 y principios de los años 1990.

Sarah Dyer

Sarah Dyer en 2008
Información personal
Nacimiento 18 de octubre de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Luisiana (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Evan Dorkin Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista, dibujante, historietista, historietista y dibujante de historieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historieta Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.houseoffun.com y bookietournaments.com Ver y modificar los datos en Wikidata

En 1998, Action Girl, una antología de cómic hecha por mujeres y lanzada por Sarah, recibió el premio "Lulu del año" de Friends of Lulu.[1]

Vida temprana

editar

Dyer nació en Luisiana,[2]​ estudió en la universidad en Gainesville, Florida, y luego se mudó a Nueva York. Desde muy joven mostró interés por la autopublicación y la filosofía DIY, publicando sus propios fanzines y confeccionando su propia ropa. A los 10 años, publicó el "periódico familiar" con cómics.

Carrera

editar

Fanzines

editar

El primer trabajo de Dyer fue una pequeña publicación llamada The Silhouette.[3]​ Mientras estudiaba en Gainesville, Florida, en 1988, colaboró en el fanzine No Idea con Var Thelin.[4]​ Insatisfecha con no recibir reconocimiento por su trabajo hasta la fecha, Dyer creó Mad Planet como su primer trabajo en solitario y comenzó a recopilar fanzines femeninos.[3]​ Esta colección se convirtió en un proyecto en 1992, cuando Dyer creó y comenzó a distribuir Action Girl Newsletter. Este era un fanzine de reseñas que publicaba fanzines y minicómics creados por escritoras y artistas.[4]

En una entrevista, Dyer describió al público ideal de obras como Xena como "mujeres y niñas posfeministas". Dyer donó estos fanzines, recopilados tras reseñar para el boletín Action Girl, a la Universidad de Duke, donde formaron el núcleo de sus colecciones de fanzines[5]​ en el Centro Sallie Bingham para la Historia y la Cultura de la Mujer.[3]

Cómics

editar

Su primer crédito en cómics fue por colorear la portada de Pirate Corp$ #5 (diciembre de 1992). En octubre de 1994, Dyer lanzó la antología de cómics exclusivamente femeninos Action Girl Comics,[6]​ que tuvo un total de 19 números y presentó cómics y minicómics de artistas y escritoras mujeres, así como la propia serie Action Girl de Dyer, que presentó personajes exclusivamente femeninos y representó el mundo desde el punto de vista de una mujer. Esta antología tiene contenidos en blanco y negro con portadas coloridas. Además de su trabajo con cómics, Dyer ha autopublicado manuales y artículos sobre temas que van desde la publicación de fanzines hasta la cocina y la confección de ropa, todos firmemente arraigados en la filosofía DIY.

Dyer ha coloreado el trabajo de Evan Dorkin[7]​ incluyendo las portadas de varios álbumes recopilatorios de ska en los años 1990.[8]​ Dyer escribió para Space Ghost Coast to Coast, Superman Adventures y Batman Beyond.[6]

Animación

editar

Dyer colaboró con Dorkin en el episodio piloto de "Bienvenidos a Eltingville" en 2002. La pareja escribió algunos episodios de Superman: La Serie Animada, como el episodio "Live Wire", que presentó a un nuevo personaje homónimo. Contribuyeron al guion de la versión en inglés de 2006 del anime Crayon Shin-chan, que duró seis episodios.

Vida personal

editar

Dyer está casada con su colega escritor y artista de cómics Evan Dorkin, con quien tiene una hija llamada Emily.[9]

Premios y nominaciones

editar

Sarah Dyer fue nominada a un premio Lulu en la categoría "Lulu del año" en 1997[10]​ y ganó en 1998 por su serie Action Girl.[11]​ Ese mismo año, fue nominada a Mejor colorista por Amy Racecar Color Special #1 en los Premios Will Eisner de la Industria del Cómic.[12]​ En 1999, ella y su esposo Evan Dorkin fueron nominados al premio Annie a Mejor guion por el episodio "Lawsuit" de Space Ghost Coast to Coast.

Referencias

editar
  1. «Past Lulu Awards Winner». Friends of Lulu. 2007. Archivado desde el original el April 2, 2008. 
  2. «Sarah Dyer». Lambiek Comiclopedia. June 9, 2012. Archivado desde el original el July 25, 2012. 
  3. a b c «Bingham Center Zine Collections |». Duke University Libraries. Consultado el March 11, 2017. 
  4. a b Piepmeier, Alison (2009). Girl Zines: Making Media, Doing Feminism. New York, New York: New York University Press. pp. 23-26. ISBN 978-0814767528. 
  5. «Guide to the Sarah Dyer Zine Collection, 1985-2005». Duke University Libraries. n.d. Archivado desde el original el 11 de mayo de 2016. 
  6. a b Sarah Dyer en la gran base de datos de cómics (en inglés)
  7. Devlin, Desmond (August 14, 2013). «Idiot Spotlight: Desmond Devlin and Evan Dorkin's 'Chilling Thoughts 2013'». The Idiotical. Archivado desde el original el December 5, 2013. 
  8. «Toyzilla Interviews Evan Dorkin & Sarah Dyer». Toyzilla. 2000. Archivado desde el original el June 30, 2016. «I got to know a few bands and band members...and eventually was asked to do the art for an anthology album by the guys from Bim Skala Bim. Eventually I did a few more, and when I met Sarah we both worked on them. We've done over a dozen». 
  9. Lane, Russ (June 21, 2008). «Heroes Con: The Creative Household Panel». Newsarama. Archivado desde el original el March 6, 2016. 
  10. «Friends of Lulu 1997 Lulu Awards». Hahn Library Comic Book Awards Almanac. Archivado desde el original el April 18, 2015. 
  11. «Friends of Lulu 1998 Lulu Awards». Hahn Library Comic Book Awards Almanac. Archivado desde el original el April 7, 2016. 
  12. «1998 Will Eisner Comic Industry Award Nominees». Hahn Library Comic Book Awards Almanac. n.d. Archivado desde el original el July 1, 2017. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q7422265
  •   Multimedia: Sarah Dyer / Q7422265