Santiago Tepetlapa es una localidad del estado mexicano de Morelos. Es parte del municipio de Tepoztlán.[3]
Santiago Tepetlapa | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia de Santiago Tepetlapa.
| ||
Coordenadas | 18°57′58″N 99°04′35″O / 18.966111111111, -99.076388888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Morelos | |
• Municipio | Tepoztlán | |
Altitud | ||
• Media | 1552 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1036 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 170200007[1][2] | |
El nombre «Santiago» hace referencia al santo patrono de la localidad: Santiago el Mayor. El nombre «Tepetlapa» proviene de los términos en náhuatl: tepetatl, tepetate; pan, encima de. Su significado es «Sobre el tepetate».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 280 |
1910 | 346 |
1921 | 149 |
1930 | 153 |
1940 | 216 |
1950 | 239 |
1960 | 226 |
1970 | 747 |
1980 | 462 |
1990 | 617 |
2000 | 789 |
2010 | 845 |
2020 | 1036 |