La sanícula, sanícula macho o hierba de san Lorenzo[2] (Sanicula europaea) es una herbácea de la familia de las umbelíferas.
Sanicula europaea | ||
---|---|---|
![]() Sanicula europaea en Baja Franconia, Alemania. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Apiaceae | |
Subfamilia: | Saniculoideae | |
Tribu: | Saniculeae | |
Género: | Sanicula | |
Especie: |
S. europaea L., 1753 | |
Sinonimia | ||
Hierba vivaz. Tallos erectos, de hasta 30 cm de altura. Hojas todas basales o con alguna pequeña en la parte inferior del tallo, simples, palmatipartidas, con los lóbulos crenado-aserrados. Flores dispuesta en falsa umbelas con unos 3 radios, blancas o algo rosadas. Frutos pequeños secos, de 4-5 mm, cubiertos de espinitas ganchudas. Florece en primavera.[3]
Bosques, lugares húmedos a la sombra.
Sanicula europaea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 235, en 1753.[5]
Sanicula: nombre genérico que deriva del diminutivo de la palabra latina sanare que significa "curar".[6]
europaea: epíteto latino geográfico que se refiere a su localización en Europa.[7]