Sana Takeda (nacida en 1977) es una ilustradora y artista de cómics japonesa[1] conocida por su trabajo en la serie ganadora del Premio Hugo Monstress.[2]
Sana Takeda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en japonés | タケダサナ | |
Nacimiento |
Agosto de 1977 Prefectura de Niigata (Japón) | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ilustradora, dibujante de historieta y artista visual | |
Área | Ilustración, artes visuales e historieta | |
Sitio web | www.sanatakeda.com | |
Distinciones |
| |
Takeda nació en Niigata,[3] y actualmente reside en Tokio, Japón. A los 20 años, Takeda comenzó a trabajar como diseñadora 3D CGI[4] para Sega, creando imágenes de atletas de fútbol y de la NBA.[4] Se convirtió en artista independiente cuando tenía 25 años.[3] Después de enviar su portafolio a CB Cebulski, comenzó a trabajar en varios proyectos para Marvel Comics, incluidos X-Men, Venom, Civil War II[5] y Ms. Marvel.[3] Entre 2006 y 2008 trabajó junto con CB Cebulski en su serie original Drain.[6] En 2010 comenzó a trabajar con Marjorie Liu en X-23[4] para Marvel Comics y en 2013 las dos comenzaron a trabajar en su serie original, Monstress.
Los artistas identificados por Takeda como principales influencias incluyen: los grabados en madera ukiyo-e de Kuniyoshi Utagawa, el arte yōkai (espíritus japoneses) de Shigeru Mizuki y las ilustraciones de Ishihara Gōjin.[7]