San Vicente Coyotepec es una localidad del estado mexicano de Puebla. Es la cabecera del municipio de Coyotepec.[3]
San Vicente Coyotepec | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Coordenadas | 18°24′21″N 97°49′53″O / 18.405833333333, -97.831388888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Coyotepec | |
Altitud | ||
• Media | 1880 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1277 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 210370001[1][2] | |
El nombre «San Vicente» hace referencia al santo patrono de la localidad: Vicente Ferrer. El nombre «Coyotepec» proviene de los términos en náhuatl coyotl, coyote; tepetl, cerro; c, locativo. Su significado es «en el cerro del coyote».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 1 674 |
1910 | 1 606 |
1921 | 1 524 |
1930 | 1 617 |
1940 | 1 674 |
1950 | 1 524 |
1960 | 1 747 |
1970 | 1 760 |
1980 | 1 587 |
1990 | 1 357 |
1995 | 1 287 |
2000 | 1 435 |
2005 | 1 240 |
2010 | 1 296 |
2020 | 1 277 |