San Miguel Enyege es una localidad del Estado de México, México. Es parte del municipio de Ixtlahuaca.[3]
San Miguel Enyege | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de San Miguel Enyege.
| ||
Coordenadas | 19°34′27″N 99°51′29″O / 19.574166666667, -99.858055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Estado de México | |
• Municipio | Ixtlahuaca | |
Altitud | ||
• Media | 2552 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 2384 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 150420027[1][2] | |
El nombre «San Miguel» hace referencia al santo patrono de la localidad: El nombre «Enyege» proviene del mazahua: enreje. Su significado es «Agua».[3]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[3] |
---|---|
1900 | 363 |
1910 | 340 |
1921 | 518 |
1930 | 695 |
1940 | 808 |
1950 | 966 |
1960 | 860 |
1970 | 1179 |
1980 | 1378 |
1990 | 1728 |
2000 | 2072 |
2010 | 2410 |
2020 | 2384 |