San Antonio de Arredondo es una localidad situada en el departamento Punilla, provincia de Córdoba, Argentina.
San Antonio de Arredondo | ||
---|---|---|
municipio | ||
![]() | ||
Localización de San Antonio de Arredondo en Provincia de Córdoba (Argentina) | ||
Coordenadas | 31°29′02″S 64°32′02″O / -31.483888888889, -64.533888888889 | |
Entidad | municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | Punilla | |
Intendente | Ariel Moyano (HUpC) | |
Altitud | ||
• Media | 702 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 6041 hab. | |
• Metropolitana | 69 840 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | X5153 | |
Prefijo telefónico | 03541 | |
Aglomerado urbano | Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz | |
Sitio web oficial | ||
Se encuentra 8 km al sur de Villa Carlos Paz, por la ruta provincial 14, a orillas del río San Antonio. Dista 44 km de la ciudad de Córdoba.
La principal fuente de ingresos es el turismo, debido a sus atractivos tales como estar ubicada en un valle entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes y sobre el río San Antonio.
San Antonio de Arredondo 02.jpg|miniaturadeimagen|Municipalidad sobre la ruta 14]] Cuenta con 6041 habitantes (Indec, 2022), lo que representa un incremento del 40% frente a los 3653 habitantes (Indec, 2010) del censo anterior. Según el censo provincial 2008, tenía 3441 habitantes, con lo cual constituía la Comuna más poblada de la provincia y posteriormente adquirió el estatus de municipio.[1] Integra del aglomerado denominado Villa Carlos Paz - San Antonio de Arredondo - Villa Río Icho Cruz que cuenta con una población de 69,840 habitantes (Indec, 2010).
Gráfica de evolución demográfica de San Antonio de Arredondo entre 1991 y 2022 |
![]() |
Fuente: censos nacionales del INDEC |
La sismicidad de la región de Córdoba es frecuente y de intensidad baja, y un silencio sísmico de terremotos medios a graves cada 30 años en áreas aleatorias.[2] Sus últimas expresiones se produjeron:
Fecha de fundación: 23 de septiembre de 1863 según Ordenanza 435/2023, aprobada por el honorable Concejo Deliberante el 07 de Diciembre de 2023. La misma logró su aprobación tras la presentación de los fundamentos fundacionales del investigador e historiador Carlos Cuervo, quien dedico 30 años a escribir el libro con la historia más completa de San Antonio de Arredondo