Salvador Artigas

Summary

Salvador Artigas Sahún (Barcelona, 23 de febrero de 1913-Benidorm, 6 de septiembre de 1997)[1]​ fue un futbolista y entrenador profesional español.[2]

Salvador Artigas
Información personal
Nacimiento 23 de febrero de 1913, 20 de febrero de 1918 o 23 de septiembre de 1913 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de septiembre de 1997 Ver y modificar los datos en Wikidata
Benidorm (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Futbolista y entrenador Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Fútbol Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Posición defensa Ver y modificar los datos en Wikidata
Equipos FC Girondins de Burdeos, Stade Rennais Football Club, Real Sociedad de Fútbol, Le Mans Football Club, selección de fútbol de Cataluña, Fútbol Club Barcelona, Levante Unión Deportiva, Union sportive du Mans, Équipe fédérale Rennes-Bretagne y Stade Rennais Football Club Ver y modificar los datos en Wikidata
Entrenador Fútbol Club Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria como jugador

editar

Con 15 años inicia su carrera como jugador. Juega en los equipos juveniles del Fútbol Club Barcelona, llegando al primer equipo en la temporada 1930-31 de la Primera división española.

A causa de la guerra civil en España, fue aviador republicano y emigra a Francia. Allí jugaría para varios equipos: Girondins de Burdeos (1938-1939), Le Mans Union Club 72 (1939-1944), y Stade Rennais(1944-1949). Retorna a la Liga española entre 1949 y 1952, con la Real Sociedad. Vuelve al Stade Rennais en 1952, donde se desempeñaría como entrenador.[3]

Trayectoria como entrenador

editar

Hasta 1955, entrena al Stade Rennais. Ese año volvería a la Real Sociedad como entrenador, donde permaneció hasta 1960. El Girondins de Burdeos fue entrenado por Artigas hasta 1967, año en el que empieza su etapa como entrenador del FC Barcelona, ganando la Copa de 1968.[4][5][6]

Llegó a dirigir cuatro partidos de la Selección española en 1969 junto a Miguel Muñoz y Luis Molowny,[7]​ consiguiendo dos victorias, un empate y una derrota. Recala en 1970 en el Elche CF, hasta 1971, año en el que pasa a entrenar al Athletic Club, siendo el penúltimo equipo de su carrera como entrenador, que acabó en la temporada 1972-73 en el Sevilla Fútbol Club.[8]


Predecesor:
Luis Molowny
Entrenador de la Selección de fútbol de España
1969
Sucesor:
Laszló Kubala


Referencias

editar
  1. Noticia en ELPAIS.com
  2. «Artigas, el aviador de la 3ª escuadrilla de Polikarpov I-16 Moscas del Grupo 21». MARCA. 26 de febrero de 2025. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  3. «Salvador Artigas, de aviador republicano a seleccionador nacional». Diario ABC. 1 de julio de 2013. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  4. «Salvador Artigas: el sonriente míster KO (1967-1969). Primera parte | Cuadernos de Fútbol». www.cuadernosdefutbol.com. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  5. «Salvador Artigas: el sonriente míster KO (1967-1969). Segunda parte | Cuadernos de Fútbol». www.cuadernosdefutbol.com. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  6. «Salvador Artigas: el sonriente míster KO (1967-1969). Tercera parte | Cuadernos de Fútbol». www.cuadernosdefutbol.com. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  7. «¿Sabes qué la Selección llegó a tener hasta tres seleccionadores a la vez? | www.rfef.es». rfef.es. Consultado el 26 de febrero de 2025. 
  8. «LA CONEXIÓN DE ARTIGAS CON RENNES Y SEVILLA | SEVILLA FC». sevillafc.es. Consultado el 26 de febrero de 2025. 

Enlaces externos

editar
  • Ficha de Salvador Artigas con el FC Barcelona
  • Ficha de Salvador Artigas en el Athletic Club
  • Ficha de Salvador Artigas en RFEF


  •   Datos: Q930110