Ciruela dulce o ciruelo dulce chino (en chino tradicional, 雀梅藤), sageretia o té de los pobres[2] (Sageretia thea) es una especie de arbusto perteneciente a la familia Rhamnaceae.
Sageretia thea | ||
---|---|---|
Sageretia thea en el Jardín botánico y zoológico de Hong Kong. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Rhamneae | |
Género: | Sageretia | |
Especie: |
S. thea (Osbeck) M.C.Johnst., 1968 | |
Sinonimia | ||
Es un arbusto endémico del sur de China. Alcanza unas dimensiones de 1-3 m de alto y tiene pequeñas hojas verdes de 1.5–4 cm de largo, y un tronco leñoso con apariencia de piel. Se trata de una planta perenne con pequeñas flores poco llamativas. El fruto es una pequeña drupa comestible de 1 cm diámetro.
Es ampliamente utilizada para producir bonsáis.
La especie fue descrita inicialmente como Rhamnus thea por Pehr Osbeck y publicado en Dagbok öfwer en Ostindisk Resa 232, en 1757, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[3] y ulteriormente, sería transferida al género Sageretia por Marshall Conring Johnston en Journal of the Arnold Arboretum 49(3): 378, en 1968.[4]
Sageretia: nombre genérico otorgado en honor del botánico francés Augustin Sageret (1763 – 1851), siendo el pionero de la hibridación vegetal.
thea: epíteto proveniente del carácter chino 茶 (té/chá), pronunciado en neerlandés como thee, ya que en Países Bajos dio a conocer esta bebida a Europa por primera vez en el siglo XVI. Se deriva del vocablo griego Θεία (Tea), nombre de la titánide de la luz y la vista según la mitología griega, usado debido al uso de las hojas de esta especie como sustituto del té.[5]
Se han descrito 2 subespecies diferentes:[1]