Sabrina Ajmechet

Summary

Sabrina Carlota Ajmechet (Buenos Aires, 22 de agosto de 1981) es una política e historiadora argentina. Integra la Cámara de Diputados desde 2021, representando a la Ciudad de Buenos Aires.

Sabrina Carlota Ajmechet


Diputada de la Nación Argentina
por la Ciudad de Buenos Aires
Actualmente en el cargo
Desde el 19 de diciembre de 2021

Información personal
Nacimiento 22 de agosto de 1981 (44 años)
Buenos Aires
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Gabriel Palumbo (¿? - 2023, su muerte)
Hijos 1
Información profesional
Ocupación Historiadora y politica
Partido político Propuesta Republicana
Afiliaciones Juntos por el Cambio (2021-2023) La Libertad Avanza (2025-)

Biografía

editar

Ajmechet nació en Buenos Aires en el seno de una familia judía. Estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Buenos Aires, para doctorarse en historia posteriormente. Es profesora de Pensamiento Político Argentino en la Universidad de Buenos Aires. Directora Académica de CADAL y columnista en el programa País Adolescente por CNN Radio.[1][2]

Es doctora en Historia (Universidad de Buenos Aires - UBA). Magíster en Historia (IDAES, Universidad Nacional de San Martín). Es licenciada en Ciencia Política (Facultad de Ciencias Sociales, UBA). Es profesora de Historia del Pensamiento Político Argentino en la Carrera de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; de Historia General en la Escuela de Política y Gobierno de la Universidad Nacional de San Martín; de Análisis de Políticas Públicas II en la Maestría en Desarrollo Humano de FLACSO; y sobre «La Argentina Peronista» para el instituto de estudiantes en el extranjero de Butler University. Es directora del Consejo Académico de CADAL.[3]

Antes de ser elegida como diputada, trabajaba como historiadora, docente e investigadora, como adjunta de cátedra en la carrera de Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, ya que la docencia no es incompatible con las tareas parlamentarias.[4]​ También fue columnista habitual en periódicos como La Nación e Infobae.[5]

En 2021 resultó electa como diputada nacional por Juntos por el Cambio.[6][7]​ En las elecciones persidenciales de 2023 votó a favor de Javier Milei.[8]

En 2023, Ajmechet se opuso al juicio político a la Corte Suprema de Justicia de la Nación impulsado por el Frente de Todos.[9][10]

En 2024 votó a favor de la "ley Bases",[11]​ a favor del veto de Milei al aumento a los jubilados, [12]​y a favor del veto al financiamiento universitario.[13]

Integra las comisiones de:

DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS PRESIDENTA
ASUNTOS CONSTITUCIONALES VOCAL
EDUCACION VOCAL
JUICIO POLITICO VOCAL
LIBERTAD DE EXPRESION VOCAL
RELACIONES EXTERIORES Y CULTO

En 2024, la diputada recibió amenazas antisemitas por su religión.[14]​ Ajmechet es una de las fundadoras del Foro Argentino contra el Antisemitismo.[15]

Vida personal

editar

Es viuda del analista político y crítico de arte Gabriel Palumbo, con quien tuvo una hija.[16][17]

Referencias

editar
  1. «Quién es Sabrina Ajmechet, la candidata de Bullrich en la Ciudad». Ámbito Financiero. 20 de julio. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  2. «Carlos Maslatón reflotó tuits viejos de Sabrina Ajmechet, candidata de Patricia Bullrich, y recibió una dura respuesta». La Nación. 25 de julio de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  3. «Sabrina Ajmechet». dialogopolitico.org. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  4. LPO (Asunción). «Ajmechet cobra 1,2 millón como adjunta de cátedra en la UBA y votó contra las universidades». www.lapoliticaonline.com. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  5. «Perfil de la Cámara de Diputados de la Nacón». Consultado el 9 de noviembre de 2023. 
  6. «Sabrina Ajmechet: «En Argentina, el liberalismo fue descripto más por sus opositores que por los propios liberales» | ConverCom». convercom.info. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  7. «Sabrina Ajmechet Diputada de la Nación PRO Período: 10/12/2021 - 09/12/2025». www.diputados.gov.ar. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  8. «Sabrina Ajmechet: "Voy a votar a Milei porque pertenezco al PRO, pero lo voto con incomodidad”». 
  9. «Juicio a la Corte: la oposición aseguró que no va a dar quórum y calificó al debate como un “circo”». Todo Noticias. 11 de febrero de 2023. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  10. «El oficialismo en Diputados aprobó la apertura de la investigación contra los jueces de la Corte Suprema». Todo Noticias. 9 de febrero de 2023. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  11. Página|12 (30 de abril de 2024). «Se aprobó la Ley Bases: quiénes votaron a favor y quiénes en contra | Cómo fue la votación en Diputados». PAGINA12. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  12. Louzau, Natalia (11 de septiembre de 2024). «Uno por uno. Cómo votó cada diputado en la sesión que dejó firme el veto de Milei al aumento a los jubilados». LA NACION. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  13. «Sabrina Ajmechet: “En el radicalismo veo diferencias ideológicas, pero no en el PRO”». CNN. 12 de septiembre de 2024. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  14. Clarín, Redacción (28 de mayo de 2024). «El Club Político Argentino repudió una amenaza antisemita contra la diputada Sabrina Ajmechet». Clarín. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  15. Vis-A-Vis (28 de marzo de 2024). «Diputada Sabrina Ajmechet: "La izquierda argentina es antisemita"». Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  16. «A los 56 años, murió el analista político y crítico de arte Gabriel Palumbo». Perfil. 31 de marzo de 2023. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  17. Gigena, Daniel (31 de marzo de 2023). «A los 56 años, murió el sociólogo y crítico de arte Gabriel Palumbo». LA NACION. Consultado el 17 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q111481688