Sabancuy

Summary

Sabancuy es una localidad mexicana situada en el estado de Campeche, dentro del municipio de Carmen.

Sabancuy
Localidad

Iglesia de la localidad.
Mapa
Coordenadas 18°58′29″N 91°10′50″O / 18.974644722222, -91.180515
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Campeche
 • Municipio Carmen
Altitud  
 • Media 1 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 7744 hab.[1]
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6)
Código postal 24300[2]
Clave Lada 982[3]
Matrícula 4
Código INEGI 040030614[4][5]
Sitio web oficial

Sabancuy es una encantadora localidad costera situada en el estado de Campeche, México, reconocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Ubicada a aproximadamente 130 kilómetros al sur de la ciudad de Campeche y a 85 kilómetros de Ciudad del Carmen, esta playa se extiende a lo largo de 10 kilómetros y ofrece un ambiente tranquilo y casi virgen.

Características Destacadas:

  • Ambiente Bohemio: Sabancuy es conocida por su atmósfera relajada y bohemia, ideal para quienes buscan escapar del bullicio urbano y conectar con la naturaleza en un entorno sereno.
  • Aguas Tranquilas: Las playas de Sabancuy se caracterizan por sus aguas poco profundas y de oleaje suave, lo que las hace perfectas para familias con niños y para quienes desean nadar o simplemente relajarse junto al mar.
  • Riqueza Natural: La región es hogar de una abundante biodiversidad. En el estero de Sabancuy, es común observar diversas especies de aves como garzas y cormoranes. Además, la zona es un refugio para especies en peligro, como la tortuga carey.

Actividades Recomendadas:

  • Pesca Deportiva: Las aguas de Sabancuy son ideales para la pesca deportiva, ofreciendo una experiencia gratificante para los aficionados.
  • Veleo y Buceo: Gracias a sus vientos moderados y aguas claras, actividades como el veleo y el buceo en la escollera son altamente recomendadas.
  • Paseos en Lancha: Explorar el estero en lancha permite a los visitantes apreciar la flora y fauna locales, ofreciendo oportunidades únicas para la observación de aves y otros animales silvestres.

Gastronomía Local:

La comunidad de Sabancuy, compuesta por aproximadamente ocho mil habitantes, se dedica principalmente a la pesca. Esto garantiza que los visitantes puedan disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales. Platos destacados incluyen el pescado a la sal, la sopa marinera y el pámpano.

Opciones de Hospedaje:

Sabancuy ofrece diversas opciones de alojamiento que complementan su ambiente bohemio. Por ejemplo, el eco-hostal "La Playita" proporciona hospedaje en habitaciones en forma de cilindros, conocidas como ecotubos, brindando una experiencia única y sostenible.

Cómo Llegar:

  • Desde Campeche: Tomar la carretera 180 hacia Champotón y luego continuar en dirección a Ciudad del Carmen hasta llegar a Sabancuy, en un recorrido aproximado de 130 kilómetros.
  • Desde Mérida: Dirigirse hacia Campeche y seguir la misma ruta mencionada anteriormente.

Recomendaciones:

  • Cuidado Ambiental: Al ser una playa que aún conserva áreas vírgenes, es fundamental mantenerla limpia y libre de contaminación.
  • Protección Solar: Llevar bloqueador solar, lentes de sol y ropa adecuada para protegerse del sol.
  • Precauciones en Actividades: Seguir las indicaciones de los guías locales al realizar actividades como paseos en lancha o pesca deportiva.

Sabancuy es un destino que combina belleza natural, tranquilidad y una rica cultura local, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en las costas de Campeche.

Geografía

editar

La localidad de Sabancuy se localiza en el noreste del municipio de Carmen, en el suroeste de Campeche.[6]​ Tiene una altura media de 2 m s. n. m.[7]

Clima

editar

El clima predominante en Sabancuy es el cálido subhúmedo con lluvias en verano.[6]​ Tiene una temperatura media anual de 26.7 °C y una precipitación media anual de 1412.3 mm.[8]

   Parámetros climáticos promedio de Sabancuy, Carmen  
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 40.0 41.0 44.0 45.0 45.0 42.0 41.0 40.0 41.0 41.0 39.5 39.0 45.0
Temp. máx. media (°C) 29.9 30.9 32.9 35.1 35.8 34.5 33.9 33.8 33.4 32.7 31.5 30.0 32.9
Temp. media (°C) 23.7 24.3 26.0 27.9 29.0 28.4 28.0 28.0 27.9 27.2 25.7 24.2 26.7
Temp. mín. media (°C) 17.6 17.8 19.1 20.8 22.1 22.3 22.0 22.2 22.4 21.7 20.0 18.3 20.5
Temp. mín. abs. (°C) 6.0 5.0 7.5 10.0 10.5 15.0 16.0 17.0 17.0 13.0 6.0 4.0 4.0
Precipitación total (mm) 41.9 26.9 18.7 19.8 59.4 224.1 245.7 243.6 231.5 174.3 76.8 49.6 1412.3
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 4.9 3.1 2.1 1.5 3.9 13.3 17.0 17.4 15.1 10.8 5.8 4.8 99.7
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[8]

Demografía

editar

De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Sabancuy había un total de 7744 habitantes, de los que 3897 eran mujeres y 3847 eran hombres.[9][10][11]​ En el mismo año, se registró un total de 2880 viviendas, de las cuales 2191 estaban habitadas.[9]

Es la localidad más poblada del municipio, tras la cabecera, Ciudad del Carmen.[10]

Evolución demográfica

editar
Gráfica de evolución demográfica de Sabancuy entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Geografía[12]

Referencias

editar
  1. «¿Cuántos habitantes tiene... - Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  2. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 24300.
  3. Portal Telefónico, clave Lada 982.
  4. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  5. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  6. a b INEGI. «Compendio de información geográfica municipal 2010. Carmen, Campeche» (PDF). Consultado el 17 de enero de 2023. 
  7. «Sabancuy». Mapcarta. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  8. a b Servicio Meteorológico Nacional. «Normales climatológicas 1951-2010. Estado de Campeche, estación: 00004029 Sabancuy». smn.conagua.gob.mx. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  9. a b INEGI (1 de enero de 2016). «México en cifras». www.inegi.org.mx. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  10. a b «Sabancuy (Campeche) Carmen». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 18 de enero de 2023. 
  11. «Sabancuy, Carmen, Campeche, Mexico». www.citypopulation.de. Consultado el 17 de enero de 2023. 
  12. INEGI. «Archivo histórico de localidades geoestadísticas» (PDF). Consultado el 17 de enero de 2023. 
  •   Datos: Q20247219
  •   Multimedia: Sabancuy, Carmen / Q20247219