Sabancuy es una localidad mexicana situada en el estado de Campeche, dentro del municipio de Carmen.
Sabancuy | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Iglesia de la localidad.
| ||
Coordenadas | 18°58′29″N 91°10′50″O / 18.974644722222, -91.180515 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Campeche | |
• Municipio | Carmen | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 7744 hab.[1] | |
Huso horario | Tiempo del centro (UTC -6) | |
Código postal | 24300[2] | |
Clave Lada | 982[3] | |
Matrícula | 4 | |
Código INEGI | 040030614[4][5] | |
Sitio web oficial | ||
La localidad tiene el título de Junta Municipal y abarca las localidades de Sabancuy, Calax, El Arca, Ignacio Gutiérrez, Oxcabal, Chekubul, Chicbul, Plan de Ayala, La Cristalina, Los Manantiales, Nicolás Bravo, Abelardo L. Rodríguez, José María Pino Suárez, Enrique Rodríguez Cano, Independencia y Adolfo López Mateos.
Sabancuy es una encantadora localidad costera situada en el estado de Campeche (México) reconocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Ubicada a aproximadamente 130 kilómetros al sur de la ciudad de Campeche y a 85 kilómetros de Ciudad del Carmen, esta playa se extiende a lo largo de 10 kilómetros y ofrece un ambiente tranquilo y casi virgen.
Características destacadas:
Actividades recomendadas:
Gastronomía local:
La comunidad de Sabancuy, compuesta por aproximadamente ocho mil habitantes, se dedica principalmente a la pesca. Esto garantiza que los visitantes puedan disfrutar de mariscos frescos en los restaurantes locales. Entre las especialidades locales destacan el pescado a la sal, la sopa marinera y el pámpano.
Opciones de hospedaje:
Sabancuy ofrece diversas opciones de alojamiento que complementan su ambiente bohemio. Por ejemplo, el eco-hostal "La Playita" proporciona hospedaje en habitaciones en forma de cilindros, conocidas como ecotubos, brindando una experiencia única y sostenible.
Cómo llegar:
Recomendaciones:
Sabancuy es un destino que combina belleza natural, tranquilidad y una rica cultura local, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en las costas de Campeche.
La localidad de Sabancuy se localiza en el noreste del municipio de Carmen, en el suroeste de Campeche.[6] Tiene una altura media de 2 m s. n. m.[7]
El clima predominante en Sabancuy es el cálido subhúmedo con lluvias en verano.[6] Tiene una temperatura media anual de 26.7 °C y una precipitación media anual de 1412.3 mm.[8]
Parámetros climáticos promedio de Sabancuy, Carmen | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 40.0 | 41.0 | 44.0 | 45.0 | 45.0 | 42.0 | 41.0 | 40.0 | 41.0 | 41.0 | 39.5 | 39.0 | 45.0 |
Temp. máx. media (°C) | 29.9 | 30.9 | 32.9 | 35.1 | 35.8 | 34.5 | 33.9 | 33.8 | 33.4 | 32.7 | 31.5 | 30.0 | 32.9 |
Temp. media (°C) | 23.7 | 24.3 | 26.0 | 27.9 | 29.0 | 28.4 | 28.0 | 28.0 | 27.9 | 27.2 | 25.7 | 24.2 | 26.7 |
Temp. mín. media (°C) | 17.6 | 17.8 | 19.1 | 20.8 | 22.1 | 22.3 | 22.0 | 22.2 | 22.4 | 21.7 | 20.0 | 18.3 | 20.5 |
Temp. mín. abs. (°C) | 6.0 | 5.0 | 7.5 | 10.0 | 10.5 | 15.0 | 16.0 | 17.0 | 17.0 | 13.0 | 6.0 | 4.0 | 4.0 |
Precipitación total (mm) | 41.9 | 26.9 | 18.7 | 19.8 | 59.4 | 224.1 | 245.7 | 243.6 | 231.5 | 174.3 | 76.8 | 49.6 | 1412.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 4.9 | 3.1 | 2.1 | 1.5 | 3.9 | 13.3 | 17.0 | 17.4 | 15.1 | 10.8 | 5.8 | 4.8 | 99.7 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional[8] |
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Sabancuy había un total de 7744 habitantes, de los que 3897 eran mujeres y 3847 eran hombres.[9][10][11] En el mismo año, se registró un total de 2880 viviendas, de las cuales 2191 estaban habitadas.[9]
Es la localidad más poblada del municipio, tras la cabecera, Ciudad del Carmen.[10]
Gráfica de evolución demográfica de Sabancuy entre 1900 y 2020 |
![]() |