SUA Airlines

Summary

La Sociedad Uruguaya de Aviación, más conocida como SUA Airlines o SUA Líneas Aéreas o también flySUA es una aerolínea uruguaya de bandera nacional propiedad de airBaltic. Su principal base es el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Bandera de Uruguay SUA Airlines

"Your adventure starts here!"

"Tu aventura empieza aquí!"
IATA
S8
OACI
SUA
Indicativo
SURUVIA
Fundación 28 de enero de 2024
Inicio Finales de 2025
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Carrasco
Sede central Montevideo, Uruguay Uruguay
Programa de viajero PINS
Compañía Bandera de Letonia airBaltic
Director ejecutivo Antonio Rama Toscano

Historia

editar

El proyecto de la aerolínea fue presentado oficialmente el 28 de enero de 2024 durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid. La iniciativa fue impulsada por el comandante uruguayo Antonio Rama, quien anteriormente lideró la aerolínea Uair entre 2003 y 2005.[1][2]

SUA estableció una alianza estratégica con la aerolínea letona airBaltic para operar inicialmente con cinco aviones Airbus A220-300 en modalidad de arrendamiento húmedo (wet lease). Esta colaboración permitirá a SUA ser la primera aerolínea en Sudamérica y el Caribe en operar este modelo de aeronave.[3]

La aerolínea planea iniciar operaciones en el último trimestre de 2025, con una flota inicial de seis aviones Airbus A220-300, y tiene como objetivo expandirse a diez aeronaves en un período de tres años. SUA proyecta generar 300 empleos directos y 1.500 indirectos, fortaleciendo el sector aeronáutico y turístico del país.[4][5]

Según Antonio Rama se saco de contexto el tema de capitales árabes sus declaraciones a Aviacionline. Antonio dijo: "Es fundamental aclarar esto desde el principio: SUA es, y será, un proyecto financiado enteramente con capital privado. No tenemos ninguna financiación árabe ni de ningún estado. Los rumores surgieron, creo yo, de una confusión tras algunas reuniones exploratorias que tuvimos con autoridades de aviación civil de Arabia Saudita, como la GACA (General Authority of Civil Aviation), a raíz de una invitación a una cumbre en Riad. Incluso hubo una anécdota, una broma sobre si 'SUA' podía significar 'Saudi Uruguaya', que lamentablemente alguna agencia de noticias tomó fuera de contexto".[6]

Destinos planeados

editar

SUA Airlines operará una red de destinos a ciudades de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile por las declaraciones de Antonio Rama, y por lo visto escalas dentro del país, como Salto y Rivera. También dijo que se aprovechará de la temporada alta en Punta del Este y Maldonado. A futuro se podrían ofrecer destinos a otros países de América, Europa y África.[7]

Desde su base principal en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, Montevideo, SUA tiene previsto operar rutas hacia ciudades clave en la región, incluyendo: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Río de Janeiro, São Paulo, Porto Alegre, Asunción, Santiago, Salto y Rivera. Además, se contemplan futuras conexiones con Centroamérica, el Caribe, Norteamérica, Europa y África.[8]

Destinos planeados de SUA Airlines
Países Destinos Aeropuertos
  Argentina Buenos Aires Aeroparque Jorge Newbery
Córdoba Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella
Mendoza Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli
Rosario Aeropuerto Internacional Islas Malvinas
Brasil  Brasil Porto Alegre Aeropuerto Internacional Salgado Filho
Río de Janeiro Aeropuerto Internacional de Galeão
São Paulo Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos
Chile  Chile Santiago de Chile Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez
Paraguay  Paraguay Asunción Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi
Uruguay  Uruguay Montevideo Aeropuerto Internacional de Carrasco (HUB)
Punta del Este Aeropuerto Internacional de Punta del Este
Rivera Aeropuerto Binacional de Rivera
Salto Aeropuerto Internacional Nueva Hespérides

Futura flota

editar
Futura flota de SUA Airlines
Aeronaves En servicio Pedidos Pasajeros

(clase única)

Notas
Airbus A220-300 6 145 o 149 Procedentes de airBaltic.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Aviacionline. «SUA, la nueva aerolínea de Uruguay, anunciará su inicio de operaciones con Airbus A220 de airBaltic». Aviacionline | Aviacionline es el sitio de aviación en español más leído del mundo. Presenta noticias de aerolíneas, aviones, aeropuertos, y demás. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  2. «Uair, historia de la aerolínea que ya encabezó quien impulsa una nueva compañía uruguaya». Montevideo Portal. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  3. TallyHo (29 de enero de 2025). «Fue presentada la nueva línea de bandera de Uruguay, SUA Líneas Aéreas». TallyHo. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  4. «Anuncian la creación de la aerolínea Sociedad Uruguaya de Aviación (SUA)». a21.com.mx. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  5. Mascotas, Argentina-Uruguay-Retail (24 de enero de 2025). «SUA presentará en Montevideo su innovador modelo con Airbus A220». AmericaMalls & Retail. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  6. Aviacionline. «Entrevista exclusiva con Antonio Rama Toscano, CEO de SUA, el nuevo proyecto de aerolínea uruguaya». Aviacionline | Aviacionline es el sitio de aviación en español más leído del mundo. Presenta noticias de aerolíneas, aviones, aeropuertos, y demás. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  7. «SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)». infonegocios.info. Consultado el 10 de mayo de 2025. 
  8. «SUA: la nueva aerolínea nacional». TodoLOGISTICA NEWS. 27 de enero de 2025. Consultado el 25 de abril de 2025. 

Bibliografía

editar
  • Pereyra, Gabriel; Pereyra, Leonardo; Viggiano, Martín; Ferreira, Gonzalo; Roba, Natalia; Gold, Natalia (2014). Pluna: la caja negra. Montevideo: El Observador. p. 201. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio oficial en inglés y español
  • Flota
  • Destinos a Argentina
  •   Datos: Q133878947