Rusly Cachina Esapa

Summary

Rusly Cachina Esapa (Malabo)[1]​ es una activista por los derechos transgénero ecuatoguineana afincada en España.

Rusly Cachina Esapa
Información personal
Nacimiento 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata
Malabo (Guinea Ecuatorial) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ecuatoguineana
Información profesional
Ocupación Activista por los derechos de las personas transgénero Ver y modificar los datos en Wikidata

Vida y carrera

editar

En 2016 fue cofundadora de la ONG feminista y por los derechos LGBT Somos Parte del Mundo.[1]​ Desde su fundación se ha desempeñado como asesora psicológica de la ONG, enfocando su activismo en la realización de charlas y enfatizando la situación de brutal opresión en la que se encuentran las personas trans de Guinea Ecuatorial, en especial las mujeres trans, que, según afirma Rusly, se ven obligadas a recurrir a la prostitución para subsistir, sufriendo además violencia y contrayendo enfermedades de transmisión sexual.[2]

En 2022 se exilió de su país y emigró a España, huyendo de una situación en la que las mujeres trans eran asesinadas de forma diaria, tanto a causa de palizas como de envenenamiento, y tras su emigración a España mantuvo su labor de activismo.[3]​ En diciembre de 2023 intervino en las primeras jornadas sobre los derechos de las personas LGBT migrantes en España organizada por el CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado).[4]

El 21 de marzo de 2024 participó en un conservatorio acerca de la transexualidad, que tuvo lugar en el salón de actos del Ministerio de Cultura de España, y que contó también con la participación de los activistas Yun Ping, Biel Navarro, Andre Zuloeta y Nayare Soledad Otorongx.[5]​ Ese mismo año tomó parte en un debate acerca de la inmigración en España como parte del pódcast Sabor a Queer, moderado por David Velduque y que también contó con la intervención de Curro Peña y Quinndy Akeju.[6]

Vida personal

editar

Rusly tiene un hermano gemelo, quien es un hombre trans.[7]

Referencias

editar
  1. a b «Rusly Cachina Esapa». Euforia. 30 de agosto de 2024. Consultado el 15 de noviembre de 2024. 
  2. «“Como mujer trans vivo al minuto. Cualquiera puede hacerme daño con solo poner un pie en la calle”». Ctxt.es. 12 de agosto de 2020. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  3. «Las personas trans y migrantes, minoría de un colectivo». El Correo. 7 de junio de 2024. Consultado el 15 de septiembre de 2024. 
  4. «CEAR organiza las primeras jornadas sobre derechos de la población LGTBIQA+ migrante y refugiada en España». CEAR. 14 de diciembre de 2023. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  5. «CONVERSATORIO. Transexualidades diversAs». Ministerio de Cultura del Gobierno de España. 22 de febrero de 2024. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  6. «Migración 🌍 con Rusly Cachina, Quinndy y Curro Peña — Sabor a Queer 3x01». YouTube. 17 de octubre de 2024. Consultado el 16 de noviembre de 2024. 
  7. «“Las mujeres trans en ciertas sociedades del África precolonial teníamos el mismo estatus que las mujeres cis”». El Salto. 13 de junio de 2024. Consultado el 15 de noviembre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q131201240