Rossella Falk (Roma, 10 de noviembre de 1926 - ibídem, 5 de mayo de 2013)[1] fue una actriz de cine y teatro italiana.[2] Se la llamó "La Greta Garbo italiana".[3]
Rossella Falk | ||
---|---|---|
![]() Rossella Falk en 1965. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Antonia Falzacappa | |
Nacimiento |
10 de noviembre de 1926![]() | |
Fallecimiento |
5 de mayo de 2013 (86 años)![]() | |
Sepultura | Cementerio Flaminio | |
Nacionalidad | Italiana (1946-2013) | |
Educación | ||
Educada en | Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D'Amico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1949-2009 | |
Seudónimo | Rossella Falzacappa | |
Distinciones |
| |
Nacida como Rosa Antonia Falzacappa, estudió en la Accademia Nazionale d'Arte Drammatica, debutando en teatro en 1949. Perteneció entre 1951 y 1954 a la famosa compañía teatral de Rina Morelli-Paolo Stoppa, y luego al Piccolo Teatro di Milano. En 1955 entra en la Compagnia dei Giovani, junto a Romolo Valli y Giorgio De Lullo. Se destacó en piezas de Tennessee Williams, Henrik Ibsen, Luigi Pirandello, Schiller, Chéjov dirigida por Luchino Visconti,[4] Franco Zeffirelli, Orazio Costa, Giancarlo Cobelli, Giuseppe Patroni Griffi y Giorgio De Lullo[5]
En 1971 filmó para la RAI una de sus más recordadas interpretaciones, La dama de las camelias[6] de Alejandro Dumas[7]
Fue amiga personal de Maria Callas,[8] Jean Cocteau y Dirk Bogarde, dirigió por años el Teatro Eliseo de Roma con Umberto Orsini. Su último trabajo fue Vissi d'arte, vissi d'amore, un recital sobre Maria Callas, a la que ya en 1997 había interpretado en Masterclass.
Rossella Falk en Internet Movie Database (en inglés).