Rosario Aquim Chávez (Riberalta, 1964) es una comunicadora, activista, poeta y ensayista boliviana.[1][2][3][4] Destacada por los temas de su obra poética centrados en el erotismo, la sensualidad y la subjetividad así como por su trabajo como activista de derechos y pensadora feminista.[5]
Rosario Aquim | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1964 Riberalta (Bolivia) | |
Nacionalidad | Boliviana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y activista LGBTI | |
Aquim nació en el municipio de Riberalta en el Departamento de Beni,[6] al noreste de Bolivia. A sus dieciocho años se trasladó a la ciudad de La Paz, sede del gobierno en Bolivia.[5] Cuenta con una licenciatura en Ciencias de la Comunicación otorgada por la Universidad Católica Boliviana y numerosos estudios de post grado que incluyen: Maestría en Filosofía y Ciencia Política y Maestría en Desarrollo Rural, otorgados por el CIDES de Universidad Mayor de San Andrés, doctorado en Estudios Multidisciplinario en Ciencias del Desarrollo y Post doctorado en Filosofía, Ciencia y Tecnología en el CEPIES-UMSA-Universidad de Bremen, Alemania. [7]
Su obra y su trabajo abarcan temas relacionados con la diversidad sexual, la decolonialidad, derechos de las mujeres, trata y tráfico de personas. [8]Fue fundadora de la Red Boliviana de Monitoreo y Evaluación de Bolivia. Fue amiga personal de la filósofa María Lugones, sobre quien escribió una obra en 2024.
En 2020 fue nombrada Gerente General del canal Abya Yala TV,[1][9]cargo que desempeñó hasta marzo de 2021.[10]
En 2024 recibió un reconocimiento de la Cámara de Diputados: Reconocimiento al mérito nacional [12]