Luis Pablo Rogelio Pagano, conocido como Rogelio Pagano es un empresario argentino, presidente y dueño del Grupo DESA, controlante de las cuatro principales empresas distribuidoras de electricidad de la provincia de Buenos Aires (Edea, Edelap, Eden y Edes), que concentran el 65% del total del mercado provincial, y Edesa, la empresa que provee electricidad a la provincia de Salta.[1] En 2002 fue contratado por Marcelo Mindlin.
Rogelio Pagano | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de septiembre de 1953 (71 años)![]() | |
Nacionalidad | Argentino | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Estudios Superiores de la Empresa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Empleador | Grupo_DESA | |
Título |
Licenciado en Administración de Empresas Máster en Administración de Empresas | |
En 2014 Pagano dejó el Grupo Mindlin y adquiere Desarrolladora Energética SA (DESA). En los dos años siguientes a la elección de Mauricio Macri como presidente de la Nación y María Eugenia Vidal como gobernadora de la provincia de Buenos Aires, DESA compró las cuatro empresas en que había sido dividido el servicio de distribución eléctrica de la provincia de Buenos Aires: Eden (norte y centro), Edes (sur), Edelap (La Plata y alrededores) y Edea (Costa Atlántica y centro).[2] Simultáneamente DESA compró EDESA, la empresa eléctrica de la provincia de Salta.[3] [2]
Desde 2014, Rogelio Pagano es dueño del Grupo DESA (Desarrolladora Energética S.A.), compañías distribuidoras Edelap, Edea, Eden y Edes, que operan en distintas regiones de la provincia de Buenos Aires, y Edesa, en Salta.[4][5][6][7] Ha sido reconocida como una de las principales empresas del sector energético en Argentina, destacándose por su crecimiento sostenido, su participación en proyectos estratégicos y su impacto en el desarrollo del mercado nacional.[8][9][10][11][12] Su primer controlante fue elgrupo Techint que vendió las acciones a la empresa estadounidense Aes Corp, controlante del 90 por ciento de las acciones, que tras varios escándalos y denuncia por falta de inversiones en los 90 fue denunciada ante la justicia por haber realizado una maniobra financiera que le ocasionó a la privatizada un perjuicio de 55 millones de pesos.[13]