Robert William Seton-Watson (Reino Unido, 1879-Skye, 1951) fue un historiador y publicista británico.
R. W. Seton-Watson | ||
---|---|---|
![]() Retrato de R. W. Seton-Watson | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de agosto de 1879 Reino Unido | |
Fallecimiento |
25 de julio de 1951 (71 años) Skye (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Hijos | ||
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oxford | |
Información profesional | ||
Ocupación | historiador, publicista | |
Empleador | Universidad de Londres | |
Seudónimo | Scotus Viator y Rubicon | |
Miembro de | Real Sociedad Histórica | |
Distinciones |
| |
Nació, según el autor, en Londres[1] o Perthshire,[2] el 20 de agosto de 1879.[2][1] Seton-Watson, que usaría puntualmente el pseudónimo «Scotus Viator»,[3] fue historiador y publicista.[4][5] Opuesto a la Dinastía Habsburgo,[6][3][7] realizó labores propagandísticas en contra del Imperio austrohúngaro y a favor de los pueblos eslavos y rumanos integrados en este antes de la Primera Guerra Mundial, en el seno de un Estado multinacional.[3] Fue uno de los fundadores del semanario The New Europe, publicado entre 1916 y 1920.[8] Falleció en la isla de Skye el 25 de julio de 1951.[2][9]
En 1981 apareció publicada una biografía suya, a cargo de sus dos hijos —Hugh Seton-Watson y Christopher Seton-Watson, también historiadores—, titulada The Making of a New Europe: R. W. Seton-Watson and the Last Years of Austria-Hungary.[10]
Entre sus publicaciones se encuentran: