Robert G. Hoyland

Summary

Robert G. Hoyland (nacido en 1966) es un historiador especializado en la historia medieval de Oriente Próximo. Fue alumno de la historiadora Patricia Crone y becario Leverhulme en Pembroke College, Oxford. En la actualidad es profesor de Historia de Oriente Próximo tardoantiguo y del temprano islam en el Institute for the Study of the Ancient World de la Universidad de Nueva York,[1]​ habiendo sido anteriormente profesor de historia islámica en la Facultad de Estudios Orientales de la Universidad de Oxford[2]​ y profesor de historia en la Universidad de Saint Andrews y en la UCLA.

Robert G. Hoyland
Información personal
Nacimiento 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Historiador, profesor universitario, arqueólogo y académico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Civilización islámica Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Investigación

editar

Su obra académica más conocida, Seeing Islam as Others Saw It, es una contribución a la historiografía del islam temprano, al ser una panorámica de testimonios no musulmanes de aquel período.[3]​ Hoyland es también autor de In God's Path: The Arab Conquests and the Creation of an Islamic Empire (2014), donde cuestiona la visión islámica tradicional de las Conquistas musulmanas. Según Hoyland, el islam aún estaba en formación durante las conquistas, por lo que prefiere llamarlas «árabes» en lugar de «islámicas».[4]

Publicaciones

editar

Libros

editar

Capítulos y artículos seleccionados

editar
  • «The Content and Context of Early Arabic Inscriptions», Jerusalem Studies in Arabic and Islam 21 (1997).
  • «The Earliest Christian Writings on Muhammad: An Appraisal», en H. Motzki (ed.), The Biography of Muhammad (Leiden, 2000).
  • «Epigraphy», entrada de 10 000 palabras en la Encyclopaedia of the Qur'an (Leiden, 2002).
  • «Language and Identity: The Twin Histories of Arabic and Aramaic», Scripta Israelica Classica 23 (2003).
  • «History, Fiction and Authorship in the First Centuries of Islam», en Writing and Representation in Medieval Islam, Julia Bray (ed.), Routledge, pp. 16–46 (2006).
  • «New Documentary Texts and the Early Islamic State», Bulletin of the School of Oriental and African Studies 69(3): 395–416 (2006).
  • «Early Islam as a Late Antique Religion», en The Oxford Handbook of Late Antiquity, cap. 32 (2015).[5]

Referencias

editar
  1. «Institute for the Study of the Ancient World, New York University». Consultado el 21 January 2015. 
  2. «Faculty of Oriental Studies, University of Oxford». Archivado desde el original el July 7, 2011. Consultado el 27 de mayo de 2011.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  3. Hoyland, Robert G. (1997). Seeing Islam as others saw it: A survey and evaluation of Christian, Jewish, and Zoroastrian writings on early Islam. Princeton, NJ: Darwin Press. ISBN 0-87850-125-8. Consultado el 27 de mayo de 2011. 
  4. Dr Youssef Choueiri, Review of In God’s Path Reviews in History No. 1780
  5. Hoyland, Robert (1 de enero de 2012). «Early Islam as a Late Antique Religion». En Johnson, Scott Fitzgerald, ed. Oriental Institute and St. Cross college, Oxford University. The Oxford Handbook of Late Antiquity – vía Academia.edu.