Rixi Moncada

Summary

Rixi Ramona Moncada Godoy (Comayagua, 13 de febrero de 1965)[3]​ es una política hondureña. Es la actual candidata presidencial en las elecciones generales de 2025 por el Partido Libre.

Rixi Moncada


Subcoordinadora general del Partido Libertad y Refundación
Actualmente en el cargo
Desde el 8 de abril de 2025
Predecesor Patricia Rodas
Coordinador general Manuel Zelaya


Secretaria de Defensa Nacional de Honduras
1 de septiembre de 2024-28 de mayo de 2025
Presidente Xiomara Castro
Predecesor José Zelaya


Secretaria de Finanzas de Honduras
27 de enero de 2022-3 de enero de 2024
Presidente Xiomara Castro
Predecesor Luis Mata
Sucesor Marlon Ochoa


Consejera del Consejo Nacional Electoral de Honduras
10 de septiembre de 2019-26 de enero de 2022
Designada por Congreso Nacional
Sucesor Julio Navarro


Consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral
10 de septiembre de 2019-10 de septiembre de 2020
Predecesor David Matamoros Batson
Sucesora Ana Paola Hall


Gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica
27 de enero de 2008-28 de junio de 2009
Presidente Manuel Zelaya


Secretaria Trabajo y Seguridad Social
27 de enero de 2006-27 de enero de 2008
Presidente Manuel Zelaya

Información personal
Nacimiento 13 de febrero de 1965 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Comayagua, Honduras
Nacionalidad Hondureña
Familia
Cónyuge Enrique Arias[1]
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de Honduras Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Política y abogada Ver y modificar los datos en Wikidata
Patrimonio USD 348.080 (2025)[2]
Partido político Partido Libertad y Refundación

Ejerció en el ámbito privado y también en el judicial como jueza y magistrada de la jurisdicción penal. En el Ministerio Público y el Congreso de la República se desempeñó como asesora durante una década. En el ámbito público se ha desempeñado en varios puestos y secretarías de estado, entre ellas las de Finanzas y de Defensa Nacional.

Inicios

editar

Nació en Comayagua, Honduras en 1965. Se graduó en la especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en 2001, luego estudio un diplomado en finanzas.

Fue jueza y luego pasó a ser parte del equipo legal del Banco de Crédito y Seguros. Cuando el mismo fue sometido a liquidación forzosa y sus directivos acusados criminalmente por delitos como estafa y manejo irregular de los fondos, Moncada se desempeñó como asesora legal de la defensa en los juzgados. Luego pasó a ser asesora financiera en el Ministerio Público.

Trayectoria política

editar

Gobierno de Manuel Zelaya

editar

En 2006, su esposo Enrique Arias, cercano al expresidente Carlos Flores Facussé y muy bien posicionado en el Partido Liberal, logró colocar a Moncada como secretaria de Trabajo del recién iniciado gobierno de Manuel Zelaya. Desde allí se le vinculó con "Los Patricios", el círculo cercano del presidente Zelaya.[4][n 1]

En enero de 2008, fue nombrada gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lo cual fue cuestionado por su profesión de abogada.[4]​ Siendo gerente, el presidente del Tribuna Supremo Electoral, Jacobo Omar Hernández, la acusó de haber creado de manera ilegal la personalidad jurídica de un sindicato de trabajadores dentro de ese ente, mientras era ministra de Trabajo.[5]​ De 2006 a 2008, Moncada fue además presidenta de las juntas directivas del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (INJUPEMP).[6]​ También fue activista de la encuesta de la Cuarta Urna que promovía el mandatario.[7]

Cargos posteriores

editar

Tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya, Moncada lo representó en los diálogos de San José, destinados a solventar la crisis.[4]​ Cuando Zelaya fundó el partido Libre en 2012, Moncada pasó a integrar su comisión política. Durante las elecciones de 2013 se desempeñó como representante de Libre ante el Tribunal Supremo Electoral,[8]​ y desde 2017 hasta noviembre de 2019 fue secretaria de actas de este partido.[9][10]​ También trabajó como abogada defensora de Rebeca Santos, exministra de Finanzas en 2009, acusada por fraude.[11][12]

 
Rixi Moncada como primera mujer presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

El 10 de septiembre de 2019 fue escogida por el Congreso Nacional como consejera del Consejo Nacional Electoral, siendo su afiliación política un factor determinante.[10][13][n 2]​ Diez días después, el 20 de septiembre, fue elegida presidenta de este organismo para el periodo 2019-2020.[14]

El 27 de enero de 2022 fue juramentada como titular de la Secretaría de Finanzas, en el marco de la toma de posesión de la presidenta Xiomara Castro, quien asumió el poder ese mismo día.[15]

Candidatura presidencial

editar

El 1 de enero de 2024, Rixi Moncada presentó su renuncia al cargo de secretaria de Finanzas para enfocarse en su aspiración de obtener la candidatura presidencial en el proceso electoral interno de su partido.[16]​ el 30 de agosto anunció que el lanzamiento oficial de su campaña como precandidata sería el 8 de septiembre en el campo las Galeras del departamento de Santa Barbara.[17]

El 1 de septiembre de 2024 fue juramentada como titular de la Secretaría de Defensa Nacional, designada por la presidenta Xiomara Castro tras la renuncia del exsecretario José Manuel Zelaya Rosales.[n 3]​ Con su nombramiento, se convirtió en la primera mujer en asumir este cargo en la historia del país. Al asumir la titularidad de la cartera, expresó su compromiso con la defensa de la soberanía nacional y con el fortalecimiento del rol de las Fuerzas Armadas en la lucha contra amenazas internas como la corrupción y el narcotráfico.[19]

Dicho nombramiento generó polémica debido al posible conflicto de intereses al desempeñarse simultáneamente como secretaria de Estado y precandidata presidencial, además de estar a cargo de las Fuerzas Armadas, encargadas de custodiar el material electoral durante las elecciones. Moncada se defendió recordando que las Fuerzas Armadas pasan al control del Consejo Nacional Electoral un mes antes de las elecciones.[20]​ La organización Cristosal fue una de los críticos, afirmando que el doble desempeño de Moncada generaba «preocupaciones sobre la imparcialidad y transparencia del proceso electoral», al tener acceso a recursos e influencias dentro del aparato estatal; y también que comprometía el papel neutral que deben tener las Fuerzas Armadas.[21]​ Dichas suspicacias le valdrían a Moncada críticas por parte de algunos sectores tras los retrasos del material electoral en algunos centros de votación ocurridos durante las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.[22][23][24]

Rixi Moncada fue la precandidata presidencial por 6 movimientos internos de Libertad y Refundación, derrotando al diputado Rasel Tomé, con el 92.6 % de los votos de ese partido político. El 26 de mayo de 2025 presentó su renuncia al cargo de secretaria de Defensa para continuar con su carrera presidencial de cara a las elecciones generales de noviembre de este año.[18]

Acusaciones

editar

Después del golpe de Estado contra el presidente Zelaya en junio de 2009, Rixi Moncada fue vinculada e investigada por actos de corrupción.[25]​ El 18 de diciembre de 2013, la Dirección Ejecutiva de Ingresos de Honduras bloqueó a más de 2 mil usuarios por problemas relacionados con el Tribunal Superior de Cuentas, entre ellos a Rixi Moncada, a quien se le impidió crear una cuenta de ahorro en dólares porque aparecía en el sistema con «cargos políticos». Moncada presentó un recurso de amparo contra esta determinación.[26]

El 22 de julio de 2009 la Fiscalía contra la Corrupción acusó a Moncada de abuso de autoridad y fraude, por el supuesto sobrevaloramiento en el alquiler de un edificio para la ENEE.[27]​ En abril de 2010, la Corte declaró un sobreseimiento definitivo a Moncada, el cual fue ratificado en diciembre de 2013, cuando la Corte declaró sin lugar un recurso de apelación de la Fiscalía.[28]

Mientras Moncada fungía como gerente de la ENEE, esta empresa estatal firmó un contrato con Odebrecht para la construcción de dos represas, el cual no fue publicado. Tras el escándalo de corrupción de Oderbrecht, la Fiscalía hondureña inició una investigación,[29]​ donde estaría implicada Rixi Moncada. En 2018 Moncada dijo que el contrato firmado durante la administración de Zelaya fue «sano y correcto», y había sido modificado perjudicialmente después; también manifestó su apertura a una investigación.[30][31]

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Llamados así por estar encabezado por la entonces presidenta del Partido Liberal, Patricia Rodas.
  2. Los partidos políticos mayoritarios de Honduras, el Liberal, Nacional y Libre acordaron escoger un representante cada uno para este y otros entes gubernamentales recién creados. Por su trayectoria, Libre escogió a Moncada.
  3. Esto debido al escándalo del "narcovideo" donde aparece el papá de Zelaya, Calos Zelaya, hablando con narcotraficantes.[18]

Referencias

editar
  1. «Excandidato a diputado de Libre por Choluteca continúa huelga de hambre en el TSE». Proceso Digital. 24 de noviembre de 2017. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  2. «Exclusiva: Precandidatos de los tres partidos amasan L 76.7 millones en propiedades». ICN Digital. 25 de febrero de 2025. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  3. «Resolución No. 005-2012». Tribunal Supremo Electoral. 2012. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  4. a b c Oscar Estrada (31 de julio de 2019). «La última de los Patricios». El Pulso. Consultado el 7 de octubre de 2019. 
  5. «Rixi Moncada aprobó en secreto personería de sindicato en TSE». La Prensa. 15 de mayo de 2008. Consultado el 8 de octubre de 2019. 
  6. «Rixi Moncada rinde declaración ante la Fiscalía en SPS por línea de investigación del IHSS». Proceso Digital. 20 de junio de 2018. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  7. «Rixi Moncada sale humillada del Sur». La Prensa. 30 de mayo de 2009. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  8. Giorgio Trucchi (25 de noviembre de 2013). «Partido Libre rechaza resultados preliminares que dan victoria a candidato oficialista». alai. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  9. «Rixi Moncada: Alianza de oposición no gira alrededor de un capricho». La Tribuna. 3 de mayo de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  10. a b «Rixi Moncada y Eduardo Reina propuestas de Libre para integrar nuevos órganos electorales». Proceso Digital. 2 de julio de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  11. «En febrero se conocerá futuro de Rebeca Santos». La Prensa. 12 de enero de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  12. Eduin Fúnez (22 de febrero de 2019). «Rixi Moncada: “Rebeca Santos actuó en el marco de sus atribuciones”». Tiempo. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  13. Fredy Perdomo (10 de septiembre de 2019). «Juramentos en el legislativo: asumen funcionarios del CNE, TJE y RNP». La Prensa. Consultado el 30 de septiembre de 2019. 
  14. «Rixi Moncada presidirá el Consejo Nacional Electoral». La Prensa. 20 de septiembre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  15. Secretaría de Finanzas de Honduras (27 de enero de 2022). «Juramentan a abogada Rixi Moncada como Ministra de Finanzas». Consultado el 13 de junio de 2025. 
  16. «Rixi Moncada renuncia al cargo en Finanzas y confirma buscará la Presidencia». Proceso Digital. 1 de enero de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  17. «Rixi Moncada anuncia su precandidatura oficial a la presidencia de Honduras». LaTribuna. 30 de agosto de 2024. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  18. a b «Renuncia la ministra hondureña de Defensa para dedicarse a la campaña para la presidencia». Swissinfo. 27 de mayo de 2025. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  19. Secretaría de Prensa de Honduras (1 de septiembre de 2024). «Presidenta Xiomara Castro juramenta a Rixi Moncada como nueva Secretaria de Defensa Nacional». Consultado el 13 de junio de 2025. 
  20. Ortez, Kelly (10 de marzo de 2025). «Rixi Moncada ratificada como la candidata presidencial de Libre». Criterio.hn. Consultado el 2 de agosto de 2025. 
  21. «Análisis jurídico del nombramiento de Rixi Moncada como Ministra de Defensa en su Precandidatura Presidencial». Cristosal. 5 de noviembre de 2024. 
  22. «Honduras celebra elecciones primarias entre el descontento y denuncias de irregularidades». Infobae. 10 de marzo de 2025. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  23. González, MArio (10 de marzo de 2025). «Honduras celebra primarias mientras crece la frustración de los votantes por la seguridad y economía». Los Angeles Times. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  24. Madrid, Yarely (9 de marzo de 2025). «Caos en elecciones primarias para elegir candidatos en Honduras». Expediente Público. Consultado el 7 de mayo de 2025. 
  25. «Corrupción estremeció al Gobierno de Zelaya». La Prensa. 2 de julio de 2019. Consultado el 8 de octubre de 2019. 
  26. «Banca no permite abrir cuenta a Rixi Moncada». El Heraldo. 2013. Consultado el 8 de octubre de 2019. 
  27. «Corte sobresee a Arístides Mejía y Rixi Moncada». El Heraldo. Diciembre de 2013. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  28. «Sobreseen a Riccy Moncada y Arístides Mejía por presunta sobrevaloración de renta de edificio de la ENEE». Proceso Digital. 4 de diciembre de 2013. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  29. Luis Hernández (22 de febrero de 2017). «Fiscalía de Honduras se suma a las investigaciones en el caso Oderbrecht». Once Noticias. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  30. «Caso Odebrecht: Manuel Zelaya dice que no teme nada y pueden hacer todas las investigaciones». Proceso Digital. 23 de enero de 2018. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2019. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  31. «Rixi Moncada admite que firmó contrato con Odebrecht». El Heraldo. 30 de julio de 2018. Consultado el 9 de octubre de 2019. 
  •   Datos: Q76760763