Elecciones generales de Honduras de 2025

Summary

Las elecciones generales de Honduras de 2025 se realizarán el 30 de noviembre de 2025. En ellas serán elegidos los representantes de la población en los cargos de elección popular:

← 2021 • Bandera de Honduras • 2029 →
Elecciones generales de Honduras de 2025
Presidente de la República
128 escaños en el Congreso Nacional
65 escaños necesarios para la mayoría
298 corporaciones municipales
20 escaños en el Parlamento Centroamericano
Fecha Domingo, 30 de noviembre de 2025[1]
Período Presidente:
27 de enero de 2026 al
27 de enero de 2030
Alcaldes y diputados:
25 de enero de 2026 al
25 de enero de 2030

Demografía electoral
Población 10 039 862[2]

Resultados
Rixi Moncada – Partido Libre
Compañero/a de fórmula Eduardo Enrique Reina
Nasry Asfura – Partido Nacional
Compañero/a de fórmula Antonieta Mejía
Salvador Nasralla – Partido Liberal
Compañero/a de fórmula Jaqueline Raudales


Presidente de la República de Honduras

Consejo Nacional Electoral

El organismo encargado de la organización de las elecciones fue por vez primera el Consejo Nacional Electoral (CNE), creado en 2019.

Cronograma electoral

editar

En agosto de 2022 el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio inicio a la planificación del cronograma electoral para las primarias de 2025 mediante un taller de trabajo interno. Este esfuerzo tiene como objetivo regular las futuras elecciones y garantizar el cumplimiento de la Ley Electoral.

Después de llevar a cabo una de las elecciones más confiables y transparentes en la historia democrática de Honduras, el CNE está enfocado en mantener estos estándares en su ruta de trabajo electoral. Esto se realiza con el propósito de cumplir con su mandato constitucional y preservar el ambiente de confianza generado tras los comicios de 2021.

El presidente del CNE, Kelvin Aguirre,[3]​ subrayó la importancia del cronograma electoral como requisito fundamental para asegurar elecciones confiables y transparentes. Asimismo, destacó el compromiso del CNE en seguir cumpliendo con las expectativas de la sociedad y fortalecer el ambiente de confianza en su labor.

Durante la jornada de trabajo, se resaltó la necesidad de que el cronograma electoral contemple acciones a favor de la inclusión política, la formación cívica, el fortalecimiento del enfoque de género y medidas para prevenir la violencia electoral. Estas recomendaciones, provenientes de observadores electorales internacionales, buscan consolidar el Estado de derecho y la democracia en el proceso electoral.[4]

La convocatoria para las elecciones primarias se llevará a cabo, según el cronograma, el 9 de marzo de 2025.[5]

Sistema electoral

editar

El sistema electoral de Honduras se basa en un modelo democrático representativo, en el cual se eligen a los titulares de los principales cargos del Poder Ejecutivo y Legislativo mediante sufragio directo y secreto. El derecho al voto es universal para todos los ciudadanos hondureños mayores de 18 años. El voto es voluntario, no obligatorio y se ejerce en las Juntas Receptoras de Votos distribuidas en todo el territorio nacional.

Previas a las elecciones generales, los partidos políticos reconocidos realizan elecciones primarias, las cuales son organizadas bajo la supervisión del CNE, para escoger a sus candidatos oficiales para la presidencia, el Congreso Nacional y las corporaciones municipales. Además del CNE, las principales instituciones encargadas de la organización y supervisión de los procesos electorales son el Tribunal de Justicia Electoral, el cual es responsable de resolver las disputas electorales, garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y dar veredicto sobre las impugnaciones relacionadas con los comicios; y el Registro Nacional de las Personas, el cual administra el censo electoral y expide el Documento Nacional de Identidad.

En las elecciones para el Congreso Nacional, Honduras utiliza un sistema de representación proporcional mediante el método de la fórmula de D'Hondt. Esto significa que los escaños se distribuyen de acuerdo con el número de votos que recibe cada partido en cada departamento, buscando una representación proporcional en función del apoyo popular.

En los últimos años, Honduras ha experimentado diversas reformas electorales, principalmente para fortalecer la transparencia y credibilidad del proceso electoral. Sin embargo, el sistema electoral enfrenta desafíos, como la corrupción, la falta de confianza en las instituciones electorales, y la polarización política.

El 3 de septiembre de 2024, el CNE canceló la personería jurídica de los partidos Unificación Democrática, Frente Amplio, VAMOS, Liberación Democrática de Honduras y Nueva Ruta, de acuerdo con la Ley Electoral[6]​ vigente, por no haber obtenido diputados al Congreso Nacional ni alcaldes en las corporaciones municipales en las últimas elecciones generales.[7]​ Otros partidos minoritarios que siguen habilitados para participar incluyen al Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD), Alianza Patriótica, Partido Anticorrupción y Todos Somos Honduras.

Debates electorales

editar

En diciembre de 2024 el Congreso Nacional aprueba la Ley de Organización y Transmisión de Debates Presidenciales, siendo las elecciones generales de noviembre las primeras en las que serían una realidad.[8]

Para las elecciones internas, el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) propuso debates previo a las elecciones internas con los precandidatos de los partidos políticos,[9]​ sin embargo, dicho llamado fue rechazado por Moncada, Nasralla y Asfura.[10]

La Universidad de San Pedro Sula, por su parte, organizó debates electorales previo a las elecciones internas. La estructura del debate propuesto por la universidad giró en torno a cuatro ejes temáticos:

  1. Economía y Empleo
  2. Inversión social y Juventud
  3. Seguridad, Transparencia y Democracia
  4. Política Exterior

Los debates fueron llevados a cabo el día 5 de febrero por parte del Partido LIBRE, al cual solo acudió Rasel Tomé,[11]​ el día 6 de febrero para el Partido Liberal y el día 7 de febrero para el Partido Nacional, al cual solamente acudieron Ana García y Roberto Martínez.

Elecciones primarias

editar

Las elecciones primarias se llevaron a cabo el día 9 de marzo de 2025 en la que participaron los tres partidos políticos más grandes: Partido Liberal, Partido Nacional y Libertad y Refundación LIBRE, atendiendo según el artículo 177 de la Ley Electoral en la que todos los partidos que presenten más de un movimiento interno en contienda están obligados a contender en elecciones primarias.[12]

Las mismas sufrieron un impasse logístico, donde, al final del día, aún hubo centros de votación que no habían recibido el material electoral necesario. El consejero del Partido LIBRE en el CNE, Marlon Ochoa, indicó que el mismo se dio a las siguientes razones:

  • Incumplimiento en las fechas de entrega de papeletas y documentos esenciales por parte de la Papelería e Imprenta Honduras, S. de R.L. y Spacio Gráfico S. de R.L.
  • Incumplimiento del proveedor del transporte electoral Ingeniería Logística y Transporte S. de R. L. de C.V., cambiando el medio de transporte de camiones a buses de manera inconsulta.
  • Modificación del esquema de carga y despacho de material electoral en el Distrito Central bajo la dirección del Centro Logístico Electoral, a cargo de Carlos Chavarría, Blanca Laínez, Allan Alvarenga, Geovanny Arias, Yahaira Matute y Hernán Ávila, y de Joel Ramos, Coordinador del Proyecto de Transporte Electoral.[13]

Precandidaturas

editar

La siguiente tabla presenta las precandidaturas presidenciales de las principales fuerzas políticas del país. Estos aspirantes buscan convertirse en candidatos o candidatas oficiales tras ganar las elecciones internas de sus respectivos partidos:

Partido Movimientos Precandidato(a) Cargos previos Ref.
  Partido Libertad y Refundación Movimiento 28 de Junio Rixi Moncada

(Abogada)

[14]
Fuerza de Refundación Popular
SOMOS +
Pueblo Organizado en Resistencia
Nueva Corriente
Esperanza Libre
Movimiento Renovación Nuevas Alternativas Rasel Tomé

(Abogado)

  • Vicepresidente 3° del Congreso Nacional de Honduras (2022-2026)
  • Precandidato presidencial MRP-LIBRE (2017)
  • Diputado por el departamento de Francisco Morazán (2014-2018 y 2022-2026)
  • Director de la Comisión Nacional de Comunicaciones (2006-2008)
[15]
  Partido Nacional de Honduras Renovación y Unidad Nacionalista Jorge Alberto Zelaya

(Periodista)

[16]
Avanza por la Unidad y la Justicia Ana García Carías

(Abogada)

[17]
Papi a la Orden Nasry Asfura

(Ingeniero civil y empresario)

  • Candidato presidencial del Partido Nacional (2021)
  • Alcalde del Distrito Central (2014-2022)
  • Diputado por el departamento de Francisco Morazán (2010-2014)
  • Director del FHIS (2010-2011)
  • Regidor del Distrito Central (2006-2010)
  • Administrativo de la Alcaldía del Distrito Central (1998-2002)
  • Gerente de servicios públicos de la Alcaldía del Distrito Central (1994-1998)
  • Fiscal municipal del Distrito Central (1990-1994)
[18]
Rescate y Transformación Carlos Urbizo Solís

(Economista y empresario)

Renuncia a la candidatura[19]
  • Presidente del Comité Central del Partido Nacional (1999)
[20]
Roberto Martínez Lozano

(Ingeniero civil)

  • Gerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) (2010-2014)
[21]
  Partido Liberal de Honduras Juntos por el Cambio Jorge Cálix

(Abogado)

[22]
Recuperar Honduras Luis Zelaya

(Ingeniero industrial)

  • Precandidato presidencial (2021)
  • Candidato presidencial Partido Liberal (2017)
  • Presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (2017-2021)
[23]
Vamos Honduras Salvador Nasralla

(Presentador e Ingeniero civil industrial)

  • Designado presidencial (2022-2024)
  • Candidato presidencial, Alianza de Oposición Contra la Dictadura (LIBRE/PINU-SD) (2017)
  • Candidato presidencial, Partido Anticorrupción (2013)
[24]
Todos Por Honduras Maribel Espinoza

(Abogada)

  • Diputada por el departamento de Yoro (PSH) (2022-2026)
  • Vicepresidenta del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (2017-2020)
[25]

Resultados de elecciones primarias

editar

Resultados a nivel nacional

editar
Partido Precandidato(a) Designados(as) Presidenciales Movimiento Votos (Movimiento) % (Movimiento) % (válidos) Mapa
Partido Libertad y Refundación Rixi Ramona Moncada 1° Eduardo Enrique Reina Movimiento 28 de Junio (M28)
Fuerza de Refundación Popular (FRP)

SOMOS +
Nueva Corriente (NC)
Pueblo Organizado en Resistencia (POR)
Movimiento Esperanza Libre (MEL)

674,215
 92.64 %
 30.51 %
 
2° Angélica Lizeth Álvarez
3° José Armando Orellana
Rasel Antonio Tomé 1° Ana Cristina Castellanos Movimiento Renovación Nuevas Alternativas

(MORENA)

53568
 7.36 %
 2.42 %
2° Roy Guevara Arzú
3° Blanca Nellin Hernández
Total partido 726,783
 32.93 %
Partido Nacional de Honduras Jorge Alberto Zelaya 1° Ángela Onelida Cabrera Renovación y Unidad Nacionalista (RUN) 15,816
 1.92 %
 0.72 %
 
2° David Leonardo Díaz
3° Ana Enriqueta Salinas
Ana Rosalinda García 1° Tulio Mariano Gonzales Avanza por la Unidad y la Justicia (AVANZA) 175,900
 21.31 %
 7.96 %
2° Rosa de Lourdes Paz
3° Sasan Teodoro Funes
Nasry Juan Asfura 1° María Antonieta Mejía Papi a la Orden 625,893
 75.84 %
 28.32 %
2° Carlos Alberto Flores
3° Diana Valeska Herrera
Roberto Martínez Lozano 1° Iris Yolibeth Centeno Renovación y Transformación 7,647
 0.93 %
 0.35 %
2° Manuel Enrique Cáceres
3° María José Maresma
Total partido 825,256
 37.35 %
Partido Liberal de Honduras Jorge Luis Cálix 1° Diana Noelia Anchera Juntos por el Cambio 1207,968
 31.67 %
 9.41 %
 
2° Ángel Darío Leiva
3° Karen Melissa Valladares
Luis Orlando Zelaya 1° Diana Desiree Martínez Recuperar Honduras 34,329
 5.23 %
 1.55 %
2° Raynel Enrique Funes
3° Norma Elizabeth Cáceres
Salvador Alejandro Nasralla 1° Mirna Jaqueline Raudales ¡Vamos, Honduras! 381,062
 58.02 %
 17.24 %
2° Marco Tulio Medina
3° Vera Sofía Rubí
Maribel Espinoza 1° Raúl Antonio Henríquez Todos Por Honduras 33,382
 5.08 %
 1.51 %
2° Sebastiana Arriola Güity
3° Juan Wilfredo Castellanos
Total partido 656,741
 29.72 %

Resultados por departamento

editar
Movimientos Candidatos Votos (Miles)
Por departamentos Total
AT CL CM CP CR CH EP FM GD IN IB LP LE OC OL SB VA YR
Partido Nacional de Honduras (PNH)
Renovación y Unidad Nacionalista (RUN) Jorge Zelaya 2.2 0.5 1.0 0.3 2.0 0.8 0.9 2.8 1.0 0.4 0.05 1.6 0.2 0.1 0.4 0.3 0.1 0.6 15,816
Avanza por la Unidad y la Justicia (AVANZA) Ana Rosalinda García 4.6 7.9 11.4 8.3 22.9 18.5 8.3 17.7 2.6 13.1 0.4 6.6 23.6 4.6 3.9 9.9 3.5 8.2 175,900
Papi a la Orden Nasry Asfura 25.1 18.0 32.0 32.7 44.5 50.8 50.7 142.2 4.4 20.9 2.3 17.3 29.9 13.1 48.5 35.8 19.2 37.6 625,893
Renovación y Transformación Roberto Martínez 0.5 0.3 0.3 0.5 1.3 0.4 0.3 1.2 0.06 0.6 0.02 0.1 0.1 0.1 0.1 0.1 0.2 1.3 7,672
Partido Liberal de Honduras (PLH)
Juntos por el cambio Jorge Cálix 10.5 6.9 13.2 18.0 31.6 7.3 15.6 30.5 6.7 6.4 4.4 5.6 4.4 8.8 9.7 6.4 4.0 17.1 207,968
Recuperar Honduras Luis Zelaya 1.3 0.9 2.4 1.1 7.1 2.6 2.2 6.1 0.1 1.6 0.3 3.6 0.5 0.7 0.5 0.5 0.7 1.2 34,339
¡Vamos, Honduras! Salvador Nasralla 23.2 6.2 21.0 9.2 117.6 35.0 17.9 66.9 0.6 6.1 4.0 8.5 7.1 6.9 8.9 8.0 12.9 20.0 381,062
Todos por Honduras Maribel Espinoza 1.3 0.2 2.1 0.5 5.5 1.4 1.1 8.4 0.6 0.4 0.2 0.9 0.2 0.2 0.6 0.9 6.4 1.7 33,381
Libertad y Refundación (Libre)
Movimiento Renovación Nuevas Alternativas (MORENA) Rasel Tomé 3.0 2.4 2.7 1.0 9.1 2.0 1.8 12.2 1.6 1.2 0.2 1.5 1.1 0.5 3.0 3.3 1.3 4.7 53,568
Somos+ Rixi Moncada 22.5 29.8 31.3 30.6 66.9 31.5 38.2 133.6 7.4 19.6 1.8 16.5 38.5 12.1 68.7 68.7 17.3 38.4 674,215
M-28 Poder para Vos
Fuerza de Refundación Popular (FRP)
Pueblo Organizado en Resistencia (POR)
Nueva Corriente (NC)
Movimiento Esperanza y Libertad (MEL)
Total 2,209,780
Fuente: Consejo Nacional Electoral

Nivel legislativo

editar
Partido Movimientos Diputados Marcas Sumatoria de marcas válidos
Por departamentos Total
AT CL CM CP CR CH EP FM GD IN IB LP LE OC OL SB VA YR
PNH Renovación y Unidad Nacionalista 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1/128
     
AVANZA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0
1/128
  
Papi a la Orden 8 4 7 7 20 9 6 23 0 3 1 3 4 2 7 9 4 9
126/128
  
Rescate y Transformación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0/128
  
PLH Juntos por el cambio 0 4 2 7 0 0 3 0 1 3 1 0 1 2 7 3 0 9
43/128
1,810,760
Recuperar Honduras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0
1/128
398,585
¡Vamos, Honduras! 8 0 5 0 20 9 3 23 0 0 0 2 4 0 0 6 1 0
81/128
459,913
Todos por Honduras 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0
3/128
3,201,712
Libre
Nueva Corriente 0 0 0 Sp 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0
3/128
- -
Somos + 0 0 0 0 0 0 0 1 Ea 0 0 0 2 0 0 1 0 Ea
4/128
-
MEL 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Sp 0 0 0 0 0
0/128
-
MORENA 0 0 0 Sp 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0/128
-
FRP 0 0 0 0 0 1 2 5 Ea 0 0 0 1 0 1 3 0 Ea
13/128
-
POR 3 0 0 0 0 6 1 1 Ea 0 0 0 2 0 0 2 0 Ea
15/128
-
M28 5 4 7 7 20 1 3 15 1 3 1 3 0 2 6 2 4 9
93/128
-
FRP — Somos+ — POR - - - - - - - - 0 - - - - - - - - 0
0/128
-
Total -
Fuente: Consejo Nacional Electoral Archivado el 15 de abril de 2021 en Wayback Machine.

  Ea   En alianza   Sp   Sin planilla

Nivel municipal

editar
Partido[n 1] Movimientos Alcaldes / Votos Sumatoria
Por departamentos Total
AT CL CM CP CR CH EP FM GD IN IB LP LE OC OL SB VA YR
PNH Renovación y Unidad Nacionalista 1 0 1 0 0 0 0 1 1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 6 Válidos: 846,409
4,273 354 2,743 83 3,338 2,392 3,709 6,690 1,801 217 11 6,005 655 12 561 390 226 299 33,759
AVANZA 0 3 4 5 2 4 1 2 1 2 0 1 8 1 0 1 0 0 36
2,447 10,776 13,503 5,342 22,476 25,955 10,331 19,079 2,584 8,735 496 4,475 16,822 3,962 4,297 5,626 5711 5,796 168,413
Papi a la Orden 6 7 16 18 10 11 18 25 4 14 4 16 20 15 23 27 9 10 253
25,034 14,291 29,581 37,898 36,207 43,926 45,883 98,216 4,178 20,344 2,332 16,588 38,080 14,977 48,175 41,580 17,435 40,929 575,654
Rescate y Transformación 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 2
2,060 1,931 945 2,486 9,996 2,203 672 39,273 0 2,778 101 23 567 472 1,014 318 572 3,172 68,583
PLH
Juntos por el Cambio 4 7 13 17 6 5 13 16 6 9 3 2 9 11 17 15 2 8 164 Válidos: 662,584
19,197 8,761 21,323 26,407 95,597 11,547 18,616 39,046 6,490 6,776 7,050 4,648 3,801 10,887 12,132 7,368 3,268 21,976 324,890
Recuperar Honduras 0 0 1 1 0 1 0 1 0 2 0 7 3 1 0 0 0 0 17
804 1,228 1,905 255 9,390 2,896 2,111 8,588 103 2,756 58 6,326 1,010 180 477 231 107 730 39,156
¡Vamos, Honduras! 4 3 4 5 6 7 5 10 0 5 1 8 16 4 5 11 0 2 96
14,333 4,063 14,637 4,257 51,909 27,020 12,984 55,186 401 5,385 2,354 7,957 7,865 7,436 6,499 5,956 1,4100 12,913 242,583
Todos por Honduras 0 0 3 0 0 2 1 1 0 1 0 2 0 0 1 2 7 1 21
2,017 266 3,233 360 2,975 5,823 2,950 7,456 1,156 611 326 991 179 47 1,087 2,485 19,964 4,020 55,955
LIBRE
Nueva Corriente 0 0 3 0 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 1 9 Válidos: 819,206
108 181 7,055 204 3,428 5,767 856 1,538 58 2,426 24 599 86 7 86 5,888 67 10,951 39,329  
SOMOS+ 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 3 0 0 4 0 0 10
723 6,679 2,126 141 14,301 2,091 1,297 2,195 2,147 445 258 4,470 9,669 389 1,295 11,823 1,279 432 61,757
Esperanza Libre 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 NA 0 0 0 0 0 1
4,250 99 998 155 2,750 69 864 6,470 13 79 56 158 NA 21 175 135 121 739 17,139
Renovación Nuevas Alternativas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
1,655 54 1,656 7 2,221 946 1,161 1,851 53 1,206 6 1,240 155 894 1,342 4,146 1,527 3,020 23,275
Fuerza de Refundación Popular 0 2 0 0 0 0 4 4 1 1 2 2 2 2 4 7 1 0 32
2,155 6,318 2,583 5,771 6,230 5,061 11,404 6,949 2,213 3,239 1108 2,467 2,397 2,990 15,554 21,756 3,726 197 102,118
Pueblo Organizado en Resistencia 4 0 0 0 2 9 1 1 0 0 0 0 4 1 0 6 0 NA 28
9,900 4575 344 469 6,623 14,330 7,878 4,014 42 1,984 92 1 6,192 2,390 1,030 12,980 1,715 NA 74,549
M28 Poder Para Vos! 3 7 17 22 8 5 11 16 4 15 2 16 11 12 14 8 8 9 188
5,659 21,137 25,421 26,152 30,596 8,270 10,427 22,766 4,630 13,838 751 13,273 12,585 8,089 37,098 22,461 12,576 22,847 298,576
Alianzas 1[26] NA NA 1[27] 2[28] 1[29] 3[30] 5[31] NA 0 NA NA 8[32] 1[33] 5[34] 1[35] NA 1[36] 29
5,0491[37] NA NA 1,8811[38] 23,596[39] 1,108[40] 9,638[41] 106,827[42] NA 190 [43] NA NA 16,813 [44] 532[45] 25,343[46] 384[47] NA 11,278 202,463
Fuente: Consejo Nacional Electoral
Detalle de las ciudades más importantes del país
Partido Movimientos Distrito Central San Pedro Sula
Candidato Votos Sumatoria Candidato Votos Sumatoria
PNH Renovación y Unidad Nacionalista Rosa Adelinda Pavón 2,410 (2.03%) Válidos:118,427
Nulos:8,665
Blancos:3,935
Total:131,027
Luis Antonio Rodríguez Molinari 977 (2.89%) Válidos:33,738
Nulos:2,493
En blanco:1,518
Total:37,749
AVANZA José Roberto Pineda Avilez 12,941 (10.54%) Armando Calidonio Alvarado 13,552 (40.17%)
Papi a la Orden Juan Diego Zelaya Aguilar 65,433 (55.26%) Yaudet Burbara Canahuati 15,419 (45.71%)
Rescate y Transformación Erasmo José Portillo Pinto 38,093 (32.17%) Melvin José Ferraro González 3,790 (11.23%)
PLH Juntos por el Cambio Dennis Rigoberto Chirinos Santos 21 936 (30.79 %) Válidos:71 231
Nulos:3 742
Blancos:1 945
Total:76 918
Roberto Contreras 59 577 (81.83%) Válidos: 72 797
Nulos: 2 767
Blancos:1 167
Total: 76 131
Recuperar Honduras Marco Antonio Garay Caballero 5 822 (8.17 %) Angel Gabriel Ortiz Quesada 1 504 (2.06 %)
¡Vamos, Honduras! Santos Elíseo Castro Pavón 38 132 (53.53 %) Arnaldo Martínez Argueta 11 716 (16.09 %)
Todos por Honduras José Obdulio Chevez Ochoa 5 341 (7.49 %) Ae |
Libre Somos + Ea Válidos:96 312
Nulos:10 715
Blancos:4 105
Total: 111 113
Rodolfo Pastor de María Campos 9 285 (34.29%) Válidos: 27 072
Nulos: 2 963
Blancos: 2 205
Total: 32 240
MEL Melvin Orlando Cevallos Umanzor 5 968 (6.19%) Oliver Kan Antúnez Contreras 1 116 (4.12%)
MORENA Ae Osman Ricardo Panchamé Recarte 1 216 (4.49%)
FRP Ea Adeliano Amaya Mendoza 3 661 (13.52%)
NC — Somos + — FRP — POR — M28 Jorge Aldana 90 344 (93.80%) -
NC — POR — M28 - Adrián Rodolfo Padilla Álvarez 11 794 (43.56%)
Fuente: Consejo Nacional Electoral

  Ea   En alianza   Ae   Sin planilla

=== Partido más votado por municipio (Corporación Municipal) ===

 

  •      Nacional de Honduras (134)
  •      Libertad y Refundación (99)
  •      Liberal de Honduras (64)
  •      Empate (1)[n 2]

Candidaturas presidenciales

editar
Partido Posición política Ideología Candidato(a) presidencial Cargos previos Designados(as) presidenciales Ref.
  Partido Libertad y Refundación (LIBRE) Izquierda Socialdemocracia, Populismo de izquierda, Socialismo del siglo XXI, Progresismo Rixi Moncada

(Abogada)

Eduardo Enrique Reina
  Partido Nacional de Honduras (PNH) Derecha Conservadurismo, Nacionalismo, Populismo de derecha, Neoliberalismo Nasry Asfura

(Ingeniero civil y empresario)

  • Candidato presidencial del Partido Nacional (2021)
  • Alcalde del Distrito Central (2014-2022)
  • Diputado por el departamento de Francisco Morazán (2010-2014)
  • Director del FHIS (2010-2011)
  • Regidor del Distrito Central (2006-2010)
  • Administrativo de la Alcaldía del Distrito Central (1998-2002)
  • Gerente de servicios públicos de la Alcaldía del Distrito Central (1994-1998)
  • Fiscal municipal del Distrito Central (1990-1994)
Antonieta Mejía
  Partido Liberal de Honduras (PLH) Centro Socioliberalismo, Populismo, Socialdemocracia, Conservadurismo liberal Salvador Nasralla

(Presentador e Ingeniero civil industrial)

  • Designado presidencial (2022-2024)
  • Candidato presidencial, Alianza de Oposición Contra la Dictadura (LIBRE/PINU-SD) (2017)
  • Candidato presidencial, Partido Anticorrupción (2013)
Jaqueline Raudales
Partido Migrante Hondureño (PMH) Centro Representacionismo, Comunitarismo migrante, Desarrollismo, Socioliberalismo Nelson Ávila

(Economista)

  • Asesor presidencial (2006-2009).
  • Precandidato presidencial M5J-LIBRE (2017 y 2021).
[48]
  Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) Centroizquierda Socialdemocracia, Progresismo Guillermo Enrique Valle

(Ingeniero Mecánico e Ingeniero Industrial)

  • Candidato presidencial del PINU-SD; sin embargo, posteriormente se unió a la fórmula de la Alianza de Oposición como designado presidencial (2017).
  • Por resolución del Consejo Nacional Electoral de Honduras, fue nombrado miembro del Tribunal de Honor del PINU-SD (2023).
[49]
Partido Republicano de Honduras (PRH) Centroderecha a Derecha Conservadurismo, Republicanismo, Democracia cristiana, Libre mercado Arturo Vides Berlioz

(Ingeniero de Construcción)

  • Director de la Dirección de Fortalecimiento Municipal y Comunitario del FHIS.
  • Experiencia como consultor, constructor y supervisor en la empresa privada y con el Gobierno de Honduras, trabajos que fueron realizados en su gestión como gerente de la Constructora Vides.
[50]

Encuestas

editar

Rumbo a las generales

editar
Intención de voto por candidato(a) presidencial
editar
Encuestadora Fecha Muestra
 

Moncada
(Libre)
 

Asfura
(Nacional)
 

Nasralla
(Liberal)
Otros Indeciso/No Contestó Abstención
Paradigma[51] 22 mar-9 abr 2025 1,953 10.4 20.2 21.9 1.3 23.6 22.6
TResearch[52] 28 mar 2025 1,200 44.9 23.4 27.5 0.7 3.5 -
HCH[53] 11 mar 2025 73,095 16 38 46 -

Intención de voto por partido político

editar
Encuestadora Fecha Muestra
 

Libre
 

Nacional
 

Liberal
Otros Ns/Nr Ninguno
TResearch[52] 28 de marzo de 2025 1,200 42.1 24.0 26.7 1.7 5.5 -
Paradigma[54] 3-15 de enero de 2025 - 11.3 26.3 28.9 33.5
CID Gallup[55] 9 de septiembre de 2024 1216 8.6 12.6 8.4 - 4 51
LeVote[56] Septiembre 2024 - 17 17 12 - - 54

Elecciones primarias

editar

Intención de voto por precandidato

editar
Encuestadora Fecha Muestra Partido Libertad y Refundación Partido Nacional de Honduras Partido Liberal de Honduras NS/NR Ninguno
Rixi Moncada Rasel Tomé
Nasry Asfura Ana García Jorge Zelaya Roberto Martínez Salvador Nasralla Jorge Cálix Luis Zelaya Maribel Espinoza Eduardo Maldonado
Radio América[57] 6 Feb 2025 - 65 35 35 27 23 15 49 14 8 29 - - -
Paradigma[58] 22 Ene-3 Feb 2025 2,258 9.4 1.3 17.4 4 1.1 0.9 16.9 6.7 2.6 0.3 - 21.9 17.5
Paradigma[59] 3-15 Ene 2025 2,297 8.3 0.6 16.9 3.2 0.2 - 16.7 5.5 1.8 0.2 - 22.2 24.2
Paradigma[60] 1-16 Dic 2024 2,684 10.2 0.1 17.6 4.4 0.2 - 17.4 2.1 0.4 0.4 - 24.1 23
Paradigma[61] 23 Sep-21 Oct 2024 2,370 8.7 0.6 13.6 4.1 - - 16.0 3.2 0.5 0.3 - 16.2 36.9
Tiempo[62] Junio 2024 - 14.9 - 18.9 6 - - 14.9 22.1 1.8 3.1 - - -
Paradigma[63] Mayo 2024 2,008 4.8 0.5 14.1 1.6 - - 9.9 0.5 0.3 - 14.3 14.6 36.9
Paradigma[64] 11-26 Mar 2024 1,545 5.5 0.1 14.4 6.5 - - 7 1.1 0.3 - 11.5 16.4 30.9
Paradigma[65] 13-23 Nov 2023 2,319 1.6 - 15.5 - 0.3 - 10.4 0.4 0.3 - 15.8 12.4 35.4
Paradigma[66] 18 Ago-2 Sep 2023 2,135 1.3 - 12.6 - 0.2 - 9.1 0.7 - - 15.3 11.7 43.0

Véase también

editar

Notas

editar
  1. Ordenados en todos los niveles como aparecieron en las papeletas.
  2. Nacional/Liberal

Referencias

editar
  1. «Elecciones de Honduras de 2025». Cuándo pasa. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  2. Instituto Nacional de Estadística de Honduras (2014). «Proyecciones de Población de Honduras 2014-2030». ine.gob.hn. Consultado el 3 de marzo de 2023. 
  3. «Kelvin Aguirre asume titularidad del Consejo Nacional Electoral (VIDEO)». Noticias Cholusat Sur. 11 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de diciembre de 2023. 
  4. «Cronograma electoral de 2025». Diario La Tribuna. Consultado el 5 de agosto de 2022. 
  5. «Cronograma Electoral CNE 2025». 
  6. «Ley Electoral de Honduras». 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  7. «CNE cancela personería jurídica a cinco partidos políticos | Proceso Digital». 3 de septiembre de 2024. Consultado el 18 de septiembre de 2024. 
  8. cnunez (12 de diciembre de 2024). «Congreso aprueba Ley de Transmisión de Debates Presidenciales». RADIO AMERICA. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  9. Radioamericahn (15 de enero de 2025), COHEP propone debates presidenciales, consultado el 25 de enero de 2025 .
  10. cronologia/-/meta/daniela-zepeda. «Nasry Asfura, Rixi Moncada y Nasralla no participarán en debate presidencial del Cohep». www.elheraldo.hn. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  11. Campus TV (6 de febrero de 2025), DE FRENTE: Conversando con los precandidatos presidenciales, consultado el 6 de febrero de 2025 .
  12. «Wayback Machine». www.cne.hn. Archivado desde el original el 9 de febrero de 2025. Consultado el 10 de marzo de 2025. 
  13. Marlon Ochoa. «Marlon Ochoa». Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  14. cronologia/-/meta/redaccion-web. «Rixi Moncada renuncia como ministra y anuncia precandidatura presidencial». www.laprensa.hn. Consultado el 2 de enero de 2024. 
  15. «Diputado Rasel Tomé oficializa su precandidatura presidencial por Libre | Proceso Digital». 7 de abril de 2024. Consultado el 22 de abril de 2024. 
  16. «Jorge Zelaya lanza su precandidatura para buscar la Presidencia de Honduras». Hondudiario. 10 de mayo de 2023. Consultado el 12 de mayo de 2023. 
  17. cronologia/-/meta/lesly-chambasis. «Ex primera dama, Ana García, anuncia que buscará precandidatura presidencial». www.elheraldo.hn. Consultado el 13 de marzo de 2024. 
  18. «“Papi a la orden” inicia su gira política en busca de la presidencia de Honduras». www.elheraldo.hn. Consultado el 29 de septiembre de 2023. 
  19. Benitez, Kevin (31 de enero de 2025). «CNE inscribe la precandidatura de Roberto Martínez Lozano». Tiempo.hn | Noticias de última hora y sucesos de Honduras. Deportes, Ciencia y Entretenimiento en general. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  20. «Urbizo lanza aspiración presidencial en San Pedro Sula». www.laprensa.hn. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  21. Digital, Proceso (31 de enero de 2025). «CNE inscribe a Roberto Martínez como precandidato de Rescate y Transformación». Proceso Digital. Consultado el 7 de febrero de 2025. 
  22. «Diputado Jorge Cálix anuncia que buscará la candidatura presidencial por Libre | El Pulso». 20 de marzo de 2024. Consultado el 30 de marzo de 2024. 
  23. Menjivar, Kevin (22 de julio de 2024). «Luis Zelaya anuncia precandidatura presidencial en el Partido Liberal». www.laprensa.hn. Consultado el 22 de julio de 2024. 
  24. «Salvador Nasralla presenta inscripción en el Partido Liberal». Diario La Tribuna. 2 de julio de 2024. Consultado el 3 de julio de 2024. 
  25. «Maribel Espinoza oficializa su aspiración a la presidencia de Honduras». HCH.TV. 3 de junio de 2024. Consultado el 4 de junio de 2024. 
  26. La Ceiba
  27. Trinidad de Copán
  28. San Pedro Sula y Santa Cruz de Yojoa
  29. Marcovia
  30. Yuscarán, Danlí y Teupasenti
  31. Distrito Central, Marale, Orica, Sabanagrande y Talanga
  32. Guarita, Las Flores, La Virtud, Lepaera, Mapulaca, San Andrés, San Manuel Colohete, y Virginia
  33. Mercedes
  34. Juticalpa, Dulce Nombre de Culmí, Manto, San Francisco de la Paz y Santa María del Real
  35. San Marcos
  36. Santa Rita
  37. M28/NC en La Ceiba, M28/FRP en San Francisco (Atlántida) y La Masica
  38. FRP/POR/SOMOS+ en Trinidad de Copán
  39. M28/NC en San Pedro Sula y M28/FRP/SOMOS+ en Santa Cruz de Yojoa
  40. FRP/M28 en Marcovia
  41. M28/NC en Yuscarán y Danlí; y M28/NC/POR enTeupasenti
  42. M28/POR/SOMOS+/NC/FRP en Distrito Central, M28/FRP/SOMOS+ en Marale, SOMOS+/M28 en Orica, FRP/POR/M28 en Sabanagrande y M28/POR/SOMOS+ en Talanga
  43. FRP/SOMOS+/NC en Concepción
  44. SOMOS+/POR en Guarita y FRP/SOMOS+POR en Las Flores, La Virtud, Lepaera, Mapulaca, San Andrés, San Manuel Colohete, y Virginia
  45. FRP/POR en Mercedes
  46. FRP/POR en Juticalpa, FRP/M28 en Dulce Nombre de Culmí, Manto, San Francisco de la Paz y Santa María del Real
  47. M28/POR/SOMOS+/FRP en San Marcos
  48. «Nelson Ávila lanza su candidatura presidencial en el PMH». proceso digital. 8 de diciembre de 2024. Consultado el 13 de febrero de 2025. 
  49. cnunez (9 de febrero de 2025). «El PINU-SD elige a Guillermo Valle como candidato presidencial». RADIO AMERICA. Consultado el 11 de febrero de 2025. 
  50. «Partido Republicano de Honduras busca transformar este país». La Tribuna. 27 de octubre de 2024. Consultado el 19 de marzo de 2025. 
  51. «Encuesta Paradigma abril 2025 – Intención de voto». 
  52. a b «TResearch: Encuesta sobre preferencias electorales en las elecciones de Honduras 2025». 
  53. «HCH: Encuesta de intención de voto para las elecciones primarias de Honduras 2025». 
  54. «Encuesta de preferencias de voto por partido en Honduras - Paradigma (enero 2025)». 
  55. «Encuesta de preferencias de voto por partido en Honduras - CID Gallup (septiembre 2024)». 
  56. «Encuesta revela las preferencias políticas en Honduras para próximas elecciones ¿Qué partidos lideran?». 
  57. mmendez (6 de febrero de 2025). «RADIO AMÉRICA presentó el 06 de febrero encuesta con hallazgos reveladores para las Elecciones Primarias». RADIO AMERICA. Consultado el 21 de marzo de 2025. 
  58. «"Encuesta de intención de voto para las primarias en Honduras 2025 (Paradigma)"». 
  59. «"Tito Asfura, Salvador Nasralla y Rixi Moncada lideran intención de voto"». 
  60. «Encuesta Paradigma: Tito Asfura lidera con el 17.6% la intención de voto, seguido de Salvador Nasralla con 17.4% y Rixi Moncada con 10.2%, a 82 días de las elecciones primarias, según estudio #104 de la Encuestadora Paradigma». 8 de diciembre de 2024. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  61. Host Manager (8 de diciembre de 2024). «Encuesta Paradigma: Rixi Moncada, Tito Asfura y Salvador Nasralla lideran preferencias en elecciones internas». Consultado el 17 de enero de 2025. 
  62. Ramirez, Abigail (30 de junio de 2024). «Jorge Cálix, Nasry Asfura y Rixi Moncada lideran preferencias presidenciales en encuesta». Tiempo.hn | Noticias de última hora y sucesos de Honduras. Deportes, Ciencia y Entretenimiento en general. Consultado el 24 de octubre de 2024. 
  63. melnikov (10 de junio de 2024). «Encuesta #101». Paradigma. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  64. Ordoñez, Marcelo (5 de abril de 2024). «Estudio #100». Paradigma. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  65. Ordoñez, Roger (1 de diciembre de 2023). «Publicacion 98». Paradigma. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  66. melnikov (7 de septiembre de 2023). «Publicación 97-2». Paradigma. Consultado el 24 de enero de 2025. 
  •   Datos: Q110160181