Riccardo Cucciolla (Bari, 5 de septiembre de 1924 – Roma, 17 de septiembre de 1999) ha sido un actor, doblador y director de doblajeitaliano, trabajando ya sea para el cine o la televisión.
Carácter esquivo, lejos de la vida mundanal, rostro socavado y sufrido desde joven, ojos hundidos y semblante penetrante, Riccardo Cucciolla fue descubierto por el gran público en 1970 como protagonista de una película de enorme éxito: Sacco y Vanzetti de Giuliano Montaldo, director que ya lo había notado y dirigido precedentemente en su película A cualquier precio. Es justamente gracias a su profunda e intensa interpretación de Nicola Sacco, al lado de Gian Maria Volonté, que fue premiado en el Festival de Cannes de 1971 con el premio para la mejor interpretación masculina.
En los años siguientes será cada vez más apreciado por la crítica y trabajará a la vez, ya sea en Italia, sea en el extranjero, colaborando con directores franceses de gran talento en película de parecido éxito, como Noche sobre la ciudad (Un flic) de Jean-Pierre Melville (1972), flanqueando a Richard Crenna y Borsalino and Co. (Borsalino and Co.) de Jacques Deray (1974), contraponiéndose en la caracterización del gánster italiano Volpone, al protagonista Alain Delon.
Siempre en 1974 el director italiano Mario Baba lo impulsará en su bellísima Perros enojados (Semáforo rojo), donde Cucciolla vestirá el traje de un ambiguo hombre de media edad que, mientras está llevando el hijito enfermo al hospital, será secuestrado en su auto por un grupo de sádicos criminales, conducidos por el Doctor (Maurice Poli). Con Giuliano Montaldo, el director que lo consagró gracias a Sacco y Vanzetti, rechazando poner en su lugar a Yves Montand, Cucciolla colaborará nuevamente en 1982 en la puesta televisiva Marco Polo en el rol del emperador Fu Chi Mi.
Actividad profesional
editar
Ha desempeñado también la actividad de doblador cinematográfico: por muchos años ha doblado a Roger Moore y a numerosos otros célebres actores extranjeros, rindiendo inconfundible en Italia su voz. Numerosos los trabajos en la prosa radiofónica Rai, desde la mitad de los años 1940, ya sea en comedias, ya sea en los dramas radiales, integrando la "Compañía de Prosa de RadioRoma".
También numerosas e importantes fueron las participaciones en novelas escenificadas, series y ficciones para la televisión, desde la primera célebre telenovela La isla del tesoro en 1959, hasta su última aparición en 1999, pocos meses antes de morir, en Muerte de una muchacha de bien. Cucciolla ha sido la voz narrante del quinto episodio de la serie de películas sobre Don Camilo: El compañero don Camilo (1965).
Filmografía parcial
editar
Cine
editar
El domingo de la buena gente, dirección de Anton Giulio Majano (1953)
La piovra 5 - El corazón de la cuestión, dirección de Luigi Perelli (1990)
Prisionera de una venganza, dirección de Vittorio Sindoni y Jeannot Szwarc (1991)
El castillo de los olivos (1993)
Viento de mar, dirección de Gianfranco Mingozzi (1993)
Enemigos íntimos, dirección de P. Solinas (1994)
La voz del corazón, dirección de Lodovico Gasparini (1996)
El mariscal Rocca, dirección de Giorgio Capitani, episodio "Sentido de culpa" (1996)
La doctora Giò (1997)
Muerte de una muchacha de bien (1999)
Doblaje
editar
Claudio Villa en Serenata amarga, Serenata para 16 rubias, Siete canciones para siete hermanas, Canción prohibida, Primer aplauso, Hay un sendero en el cielo, Buendía primer amor!, La canción del destino, La banda del hueco
Hyacinth Halvey de Lady Augusta Gregory, dirección de Umberto Benedetto, 2 de mayo de 1958.
Documentales
editar
Puglia (1974), documental del ciclo La Italia vista desde el cielo de Folco Quilici
Tomboy - Los misteri del sexo (1977), voz narrante
Discografía
editar
1961: Poesías de amor/Poesías de amor (Caravan, RA 233)
1992: El bosque encantado (concierto de fábulas)
Curiosidad
editar
Riccardo Cucciolla dobló la única palabra que el actor Buster Keaton recitó en la película Dos marines y un general, vale decir Gracias (Thanks, en inglesa).
↑Premio de Interpretación Masculina para Riccardo Cucciolla en Cannes
Enlaces externos
editar
Riccardo Cucciolla en IMDb
Riccardo Cucciolla, in “Il mondo dei doppiatori”, AntonioGenna.net.
Esta obra contiene una traducción derivada de «Riccardo Cucciolla» de Wikipedia en italiano, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.