Ricardo de Lafuente Machain

Summary

Ricardo Gregorio de Lafuente Machain (Buenos Aires, 4 de enero de 1882 - 9 de marzo de 1960) fue un abogado, genealogista e historiador argentino con especial interés en la historia de la conquista y el período colonial en la Argentina y el Paraguay.

Ricardo de Lafuente Machain
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1882 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Historiador, genealogista y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Hijo de Francisco de Lafuente y de María Estela Machain,[1]​ de familia paraguaya, se recibió de abogado y se doctoró en Jurisprudencia en la Universidad de Buenos Aires. Tras varios años dedicado al ejercicio de la abogacía, a mediados de la década de 1910 inició estudios históricos, que llevarían poco más tarde a iniciar una trayectoria vinculada a la historiograffía.[2]

Fue miembro de la Comisión Nacional de Conservación de los Monumentos Artísticos e Históricos, fue fundador y tesorero de la Sociedad de la Historia Argentina y de varias Academias de la Historia de países hispanoamericanos.[1]

Falleció en Buenos Aires el 9 de marzo de 1960 y sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.[2]​ Estaba casado desde 1912 con Clemencia Sáenz Valiente, de quien tuvo dos hijos.[1]

Obra historiográfica

editar
  • La imagen Patrona de la Asunción (1917)
  • Los Machain (1926)
  • Antecedentes americanos de la familia Primo da Rivera (1927)
  • Los Saavedra durante la Colonia (1929)
  • Los Sáenz Valiente y Aguirre (1929)
  • Proceso fundacional de la Asunción (1930)
  • Los portugueses en Buenos Aires, Siglo XVII (1931)
  • Irala (1932)
  • Los parientes del Beato Roque González de Santa Cruz (1934)
  • El Puerto de Santa María de Buen Aire y la ciudad de la Trinidad (1935)
  • Don Pedro de Mendoza y el puerto de Buenos Aires (1936)
  • La casa fuerte de la Asunción (1936)
  • Las puertas de la tierra (1936)
  • Los conquistadores del Río de la Plata (1937)
  • Poblaciones efímeras (1937)
  • El gobernador Domingo Martínez de Irala (1939)
  • Rosas y el diccionario Salva (1940)
  • Pueyrredón visto a través de un copiador de cartas (1940)
  • La Virgen de la Asunción y su oratorio (1940)
  • La Asunción de antaño (1941)
  • Alonso Riquelme de Guzmán (1942)
  • Muerte y exhumación del Supremo dictador perpetuo del Paraguay (1943)
  • Buenos Aires en el siglo XVII (1944)
  • El barrio de la Recoleta (1945)
  • Buenos Aires en el siglo XVIII (1946)
  • Enrique Lafuente (1946)
  • Buenos Aires en el siglo XVIII (1946)
  • La calle Defensa (1947)
  • La plaza trágica (s/f)

Referencias

editar
  1. a b c Quién es quién en la Argentina: biografías contemporáneas. Kraft. 1955. p. 352. 
  2. a b «Ricardo de Lafuente Machaín». Portal Guaraní. 
  •   Datos: Q113810051