Ricardo Guillermo Maliandi (La Plata, 10 de enero de 1930 - Mar del Plata, 12 de febrero de 2015)[1] fue un veterinario escritor y filósofo argentino, especialista en ética. Fue profesor en varias universidades argentinas e investigador de CONICET. Doctorado en Filosofía por la Universidad de Maguncia, Alemania. Obtuvo el Premio Konex en 1986 por su labor en la especialidad "ética" y en 2012 el Premio Nacional en la categoría "Ensayo filosófico" por sus trabajos sobre ética convergente.[2]
Ricardo Maliandi | ||
---|---|---|
![]() El filósofo Ricardo Maliandi | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de enero de 1930![]() | |
Fallecimiento |
12 de febrero de 2015 (85 años)![]() | |
Sepultura | Cementerio de La Plata | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Graciela Fernández | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo, profesor, escritor | |
Conocido por | Ética convergente | |
Distinciones | Konex, 1986 y Nacional de Cultura, 2012 | |
Era además presidente de la Asociación Argentina de Investigaciones Éticas, miembro titular de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y miembro honorario de la Asociación Argentina de Bioética. Sus investigaciones comenzaron en torno a la axiología y particularmente a la obra de Nicolai Hartmann, de quien tradujo varios escritos. Posteriormente se acercó a la ética del discurso y entabló amistad con uno de sus fundadores, Karl-Otto Apel. Durante los últimos años trabajó en una propuesta original que él denominaba "ética convergente". [cita requerida]
Cristina Ambrosini (Compiladora) Ética. Convergencias y divergencias. Homenaje a Ricardo Maliandi, Remedios de Escalada, Ediciones de la UNLa, 2009, 443 pp., ISBN 978-987-1326-38-9
Michelini, Dorando; José San Martín y Jutta Wester (editores) Ética, discurso, conflictividad. Homenaje a Ricardo Maliandi, Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina, 1995, ISBN 950-665-019