Ricardo Alberto Harriague Saccone (nacido el 14 de diciembre de 1946), es un exmagistrado uruguayo, quien se desempeñó como miembro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo entre 2005 y 2015.
Ricardo Harriague | ||
---|---|---|
| ||
Ministro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo | ||
23 de agosto de 2005-23 de agosto de 2015 | ||
Predecesor | Manuel Mercant/José Baldi/Eduardo Brito del Pino Pocey | |
Sucesor | Alicia Castro Rivera | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de diciembre de 1946 (78 años) Uruguay | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de la República | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, Juez | |
Cursó estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, donde se graduó como abogado en 1978.[1]
En abril de 1978 inició su carrera judicial al ser designado Juez de Paz de la primera sección judicial de Rivera, con sede en la ciudad de Rivera.[2]
En setiembre de 1978 fue trasladado al Juzgado de Paz de la primera sección judicial de Maldonado, con sede en la ciudad de Maldonado.[3]
En noviembre de 1979 fue nombrado Inspector de Juzgados de Paz.[4]
En marzo de 1980 fue designado Secretario Letrado de la Corte de Justicia.[5]
En enero de 1983 pasó a cumplir funciones como Juez Letrado en Montevideo, inicialmente como Juez Letrado en lo Penal de Segundo Turno.[6]
En marzo de 1988 fue trasladado al Juzgado Letrado en lo Civil de 13° Turno.[7]
En agosto de 1989 recibió un nuevo ascenso al ser nombrado como uno de los integrantes del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de Séptimo Turno que acababa de ser creado.[8]
En octubre de 1999 fue trasladado al Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Tercer Turno.
El 23 de agosto de 2005 la Asamblea General lo eligió, junto a Eduardo Lombardi y a Dardo Preza, como miembro del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, para cubrir las vacantes generadas por los retiros de Eduardo Brito del Pino Pocey, Manuel Mercant y José Baldi.[9]
Cesó en su cargo en el mencionado Tribunal en agosto de 2015, al completar el plazo máximo de diez años en el mismo establecido según el artículo 308 de la Constitución, que se remite en cuanto a las condiciones para ocupar dicho cargo a las previstas para los miembros de la Suprema Corte de Justicia.[10]Hasta la fecha es el último integrante del TCA en haber completado dicho período de 10 años en el cargo.
La vacante que dejó al retirarse fue cubierta en setiembre de 2015 por la Asamblea General con la designación de Alicia Castro Rivera.
}