Retifanlimab es un medicamento que se emplea en el tratamiento del carcinoma de células de Merkel. Es un anticuerpo monoclonal que actúa como inhibidor del punto de control inmunitario PD-1. Su nombre comercial es Zynyz.[1]
Retifanlimab | ||
---|---|---|
Anticuerpo monoclonal | ||
Tipo | Anticuerpo entero | |
Identificadores | ||
Número CAS | 2079108-44-2 | |
DrugBank | DB15766 | |
Datos clínicos | ||
Estado legal | Necesita prescripción médica | |
Vías de adm. | Intravenosa | |
Su uso fue aprobado por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en marzo de 2023 y por la Agencia Europea de Medicamentos en abril de 2024.[1]
Está indicado en el tratamiento del carcinoma de células de Merkel en fase avanzada o con metástasis.[1]
Los efectos secundarios más frecuentes son: cansancio, fiebre, disminución del apetito, erupción cutánea, picor, diarrea, náuseas, estreñimiento, anemia y dolor articular. Se han observado reacciones adversas inmunomediadas que pueden ser graves, entre ellas neumonitis, colitis, endocrinopatías (hipotiroidismo, hipertiroidismo), hepatitis, nefritis y miocarditis.[2]