La Reserva Natural do Paul de Arzila es una reserva natural y un Lugar de Interés Comunitario de Portugal. Presenta un hábitat característico de la región de Baixo Mondego y es un refugio para numerosas aves.[1]
Paul de Arzila | ||
---|---|---|
Categoría UICN Ia (reserva natural estricta) | ||
Situación | ||
País | Portugal | |
Región | Beira Litoral | |
Distrito | Coímbra | |
Coordenadas | 40°10′07″N 8°33′19″O / 40.1686, -8.5553 | |
Datos generales | ||
Administración | ICNF | |
Grado de protección | Reserva natural | |
Fecha de creación | 27 de junio de 1998 | |
Legislación | Decreto nº 219/88 | |
N.º de localidades | ||
Visitantes (2017) | 1768 | |
Superficie | 535 ha | |
Ubicación en la península ibérica. | ||
Sitio web oficial | ||
Entre la fauna característica de la reserva se encuentran la nutria europea, aves acuáticas como el ánade real, el águila ratonera, la cigüeña o la garza blanca. Debido a su variada fauna, sobre todo ornitológica, está clasificada como Reserva biogenética por el Consejo de Europa.
En cuanto a su flora, destacan los chopos, sauces, laureles, pinos marítimos o eucaliptos.