Lutra lutra

Summary

La nutria europea de río ('Lutra lutra), también conocida como nutria euroasiática de río, es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae endemico del continente europeo se encuentra en y a lo largo de sus vias fluviales y costas. Una nutria de río adulta puede pesar entre 5,0 y 14 kg (11.0 y 30.9 lb). La nutria de río está protegida y aislada por una capa de pelaje gruesa y repelente al agua.[2]

Nutria europea
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Mustelidae
Subfamilia: Lutrinae
Género: Lutra
Especie: L. lutra
(Linnaeus, 1758)
Distribución
Área de distribución de L. lutra
Área de distribución de L. lutra

Descripción

editar

Como todos los mustélidos, tiene el cuerpo alargado, patas cortas, hocico chato y cráneo alargado.

Se caracteriza por su gran tamaño (el cuerpo mide entre 62 y 69 cm y la cola de 37 a 42 cm, y pesa unos 11 kg). Tiene el pelaje pardo y corto, con una característica mancha blanca en la garganta y membranas entre los dedos de las extremidades anteriores y posteriores.

Se distingue de otros mustélidos acuáticos como el visón por su corpulencia, pelaje más claro, y por nadar con el cuerpo sumergido y la cabeza afuera, mientras que el visón hace emerger medio cuerpo al vadear. Se sumerge con movimientos rápidos y bucea desde diez a cuarenta segundos.

Subespecies

editar

La nutria de río japonesa (L. l. whiteleyi) habitó en Japón hasta su extinción en 1979.

Comportamiento

editar

Se alimenta de crustáceos, peces, ranas, etc. y, a menudo, juega con sus presas durante un rato, lo que le ha válido el sobrenombre de gato de agua en algunos sitios.[cita requerida]

Al andar, como el resto de sus parientes, da saltos arqueando todo el cuerpo para contrarrestar el efecto de sus cortas patas. Se refugia en cuevas entre las rocas, entre raíces o incluso en zarzales. En algunos sitios hace toboganes trazados en el barro o la nieve para llegar rápidamente al agua.

Distribución

editar

Está prácticamente presente en gran totalidad del continente euroasiático y en el Norte de África.

Galería

editar

Referencias

editar
  1. Roos, A., Loy, A., de Silva, P., Hajkova, P. & Zemanová, B. (2015). «Lutra lutra». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 17 de octubre de 2015. 
  2. Wilson, Don E.; Reeder, DeeAnn M., eds. (2005). «Lutra lutra». Mammal Species of the World (en inglés) (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press, 2 vols. (2142 pp.). ISBN 978-0-8018-8221-0. 

Enlaces externos

editar
  • Linnaeus, C. (1758). Systema naturæ: per regna tria naturaæ, secundum classes, ordines, genera, species, cum characteribus, differentiis, synonymis, locis. (en latín). Tomo 1. Editio Decima Reformata. 1-824. Holmiæ (Estocolmo): Impensis Direct Laurentii Salvii. Disponible en Biodiversitas Heritage Library. doi:10.5962/bhl.title.542. 
  • Huesos, dientes, manos y pies de la nutria europea; en el "Atlas virtual sobre cráneos, huesos, esqueletos y denticiones de los mamíferos ibéricos" del apartado de rastros de mamíferos del sitio Barbastella.
  •   Datos: Q29995
  •   Multimedia: Lutra lutra / Q29995
  •   Especies: Lutra lutra