Reserva Forestal Montes de la Virgen

Summary

La Reserva Forestal Montes de la Virgen es un ecosistema natural de gran importancia ubicado en el departamento de Lambayeque, Perú. Con una superficie histórica mucho mayor, tiene una extensión estimada de 75 hectáreas según la Resolución Ejecutiva Regional Nº 625-2011-GR.LAMB/PR del Gobierno Regional de Lambayeque;[1][2]​ se caracteriza por la singular combinación de bosque seco costero y extensas dunas de arena, lo que la convierte en un hábitat crucial para la biodiversidad adaptada a condiciones áridas.[3]​ Es reconocida por su rol en la conservación de especies nativas y por los esfuerzos regionales para su protección y recuperación.

Reserva Forestal Montes de la Virgen
Situación
País Perú Perú
Departamento Lambayeque
Provincia Provincia de Lambayeque
Distrito Distrito de Lambayeque
Ecorregión Bosque seco ecuatorial
Temperatura 16° (invierno)
31°(verano)
Ciudad cercana Lambayeque
Chiclayo
Coordenadas 6°42′42″S 79°54′39″O / -6.7116666666667, -79.910972222222
Datos generales
Administración Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental-Gobierno Regional de Lambayeque
Grado de protección Reserva forestal
Superficie 75 ha (2011)

Geografía y Clima

editar

La Reserva Forestal Montes de la Virgen se sitúa al sur de la ciudad de Lambayeque, a la altura del kilómetro 780 de la Panamericana Norte, aproximadamente en las coordenadas 6°45′30″S 79°54′0″O / -6.75833, -79.90000. Su paisaje está dominado por un sistema de dunas y áreas de vegetación arbórea, siendo un accidente geográfico notable en el entorno costeño.[4]

El clima de la zona es desértico costero, caracterizado por altas temperaturas, baja humedad relativa y precipitación muy escasa, típicas de la costa norte peruana. A pesar de estas condiciones, el ecosistema alberga una notable adaptabilidad de la flora y fauna locales.

Biodiversidad

editar

Flora

editar

La vegetación de la reserva está dominada por especies adaptadas a la aridez y los suelos arenosos. El algarrobo (Prosopis pallida) es la especie arbórea emblemática y dominante, formando bosques densos que son vitales para la estabilidad ecológica de la zona. Es considerado el último algarrobal denso del Perú, con una antigüedad de más de mil años.[5]​ Otras especies arbóreas y arbustivas incluyen el faique (Acacia macracantha) y diversas plantas herbáceas que emergen estacionalmente.

Fauna

editar

La fauna de la Reserva Forestal Montes de la Virgen es diversa y se compone de especies adaptadas al bosque seco y las dunas. Entre las aves se pueden encontrar especies residentes y migratorias, mientras que los reptiles y mamíferos pequeños también forman parte de este ecosistema.[6]​ A menudo, estas poblaciones son importantes por su endemismo o por estar bajo algún grado de amenaza.

Estado de Conservación y Gestión

editar

La Reserva Forestal Montes de la Virgen ha sido declarada prioridad regional por el Gobierno Regional de Lambayeque debido a la constante presión por deforestación, expansión urbana y extracción ilegal de arena y otros recursos.[7]

Se han impulsado diversos proyectos de reforestación con algarrobo y otras especies nativas para recuperar su cobertura vegetal y mitigar los efectos del cambio climático. La gestión de la reserva busca fortalecer su protección y promover un uso sostenible que beneficie tanto al ambiente como a las comunidades locales. Recientemente, se ha anunciado que la reserva contará con cerco perimétrico y un pozo de extracción de agua como parte de las medidas para su protección y manejo.[8]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (27 de diciembre de 2011). «Declaran prioridad regional conservación de Montes de la Virgen en Lambayeque». andina.pe. Consultado el 27 de julio de 2025. 
  2. Gobierno Regional de Lambayeque (27 de diciembre de 2011). «DECLARAN PRIORIDAD REGIONAL CONSERVACIÓN DE MONTES DE LA VIRGEN». Regionlambayeque.gob.pe. 
  3. «Gobierno Regional de Lambayeque impulsa recuperación de Montes de la Virgen». Gobierno del Perú - Gobierno Regional de Lambayeque. 18 de febrero de 2021. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  4. «Lambayeque: dunas y algarrobos en los Montes de la Virgen». RPP Noticias. 23 de octubre de 2015. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  5. «Lambayeque: Buscan recuperar bosques de algarrobo en Reserva Montes de la Virgen». Gestión. 2 de octubre de 2019. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  6. «Promueven recuperación de bosque seco en Montes de la Virgen». Gobierno del Perú - Gobierno Regional de Lambayeque. 5 de diciembre de 2019. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  7. «Montes de la Virgen en alerta roja por invasiones y tala ilegal». El Comercio (Perú). 20 de agosto de 2018. Consultado el 18 de junio de 2025. 
  8. «Lambayeque: Reserva Montes de la Virgen tendrá cerco perimétrico y pozo de extracción de agua». Agencia Andina. 12 de junio de 2023. Consultado el 18 de junio de 2025.