Renzo Antonio Padilla Reyes[1] (distrito de Lima, 12 de julio de 1979) es un cantante y compositor peruano, que ha ganado reconocimiento en el ámbito musical dentro del género salsa.
Renzo Padilla | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Renzo Antonio Padilla Reyes | |
Apodo | El Borincaico | |
Nacimiento |
12 de julio de 1979 Lima (Perú) | (45 años)|
Residencia | Lima | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y compositor | |
Años activo | desde 1993 | |
Género | Salsa | |
Instrumento | Voz | |
Nació el 12 de julio de 1979 en el distrito de Lima, Región Lima; bajo el nombre completo de Renzo Antonio Padilla Reyes.[2] Vivió sus primeros años en Barrios Altos, ubicado en la misma zona.[2]
Tras mudarse a Buenos Aires junto a su familia por motivos laborales, comenzó su carrera artística en el año 1994, conformando el elenco de la banda musical de salsa New Band Salsa, desempeñándose como corista.[2] Al poco tiempo, Padilla se une a la agrupación La Original, conformado por peruanos radicados en Argentina.[2]
A partir de 2000, comienza a radicar en Nueva York, firmando un contrato exclusivo con el grupo musical de salsa Fuerza Juvenil, en el rol de vocalista principal.[2] Durante su estadía, el conjunto fue nominado a los Premios Billboard de la Música Latina en 2002.[2]
Tras aceptar la propuesta del músico y timbalero Jimmy Delgado, anuncia su salida de Fuerza Juvenil para continuar su carrera artística como solista.[2] Con Delgado, grabó su sencillo debut Salsa con dulzura a mediados de los 2000.[2]
Además de ello, comenzó a colaborar con otros cantantes de su género a nivel internacional como Maelo Ruiz, Tito Nieves, Adalberto Santiago, David Pabón, Cheo Feliciano y otros artistas.[2] Fue invitado para participar en los conciertos de Willie Colón y El Gran Combo de Puerto Rico para interpretar algunas canciones en vivo.[2]
En el año 2006, graba su segundo disco Alto nivel, incluyendo dos canciones con la Orquesta Narváez.[2] En el año 2009, se desempeñó como vocalista de la banda musical Orquesta Lavoe All-Stars y al año siguiente, fue invitado para prestar su colaboración del sencillo Our Latin Thing junto a Víctor Manuelle.[2]
Como compositor, fue el autor del tema musical «Donde está tu amor», siendo interpretado por Maelo Ruiz.[2] En el año 2014, forma la banda musical Melaza al lado del músico Jacob Plasse, en la cual compuso canciones para la orquesta.[2] En ese mismo año, tuvo una participación especial en la Fania All-Stars.[2]
En el año 2015, se une a los coros del cantante y pianista Eddie Palmieri.[2] Regresa al Perú al año siguiente, retomando su faceta solista, estrenando su nuevo material Amantes.[2]
Durante el periodo 2016-2017, comienza a utilizar las canciones de Miguel Laura para el lanzamiento de los sencillos El barrio y Júrame.[cita requerida]
En el año 2019, estrena el sencillo El Borincaico, grabado en el año 2010 y remasterizado en 2019, durante su estadía en los Estados Unidos y la participación de los máximos exponentes de la salsa mundial.[3] Seguidamente, realizó giras internacionales en España, Italia y Francia.[3][4]
Padilla estrena el disco Romántico y urbano en 2021, añadiendo 8 temas de la producción, incluyendo la canciones «Soy grone», «Fokiu», «Quédate conmigo», «Sabrás» y la versión de «Pa' bravo yo» del cantautor Ismael Miranda, manteniendo en la salsa fusionado con ritmos urbanos y románticos.[5] Obtuvo gran aceptación en las plataformas digitales.[5]
En el año 2020, estrena la versión de «Vamos a darnos un tiempo» del fallecido cantante José José, incluyendo un videoclip con la participación especial de la modelo y exestrella de telerrealidad Sheyla Rojas.[6][7]
En el año 2024 estrena la nueva versión de «Procuro olvidarte» del cantautor Hernaldo Zúñiga, además de interpretar otros temas como «No eres ni la sombra» y «El barrio».[8] Seguidamente, estrena el nuevo LP El bravo, comprendiendo sus siguientes producciones musicales.[8] En ese mismo año, lanza el recopilatorio de «5 para las 12» del compositor Oswaldo Oropeza.[9]