Reinhardt Møbjerg Kristensen (Dinamarca, 6 de diciembre de 1948) es un biólogo de invertebrados miembro del Natural History Museum of Denmark, famoso por el descubrimiento de tres nuevos phyla de animales microscópicos: la Loricifera en 1983,[1] el Cycliophora en 1995,[2] y los Micrognathozoa en 2000.[3] También es considerado uno de los principales expertos del mundo sobre los tardígrados. Reciente campo de investigación gira principalmente en torno a la biología ártica.
Reinhardt Kristensen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en danés | Reinhardt Møbjerg Kristensen | |
Nacimiento |
6 de diciembre de 1948 Copenhague (Dinamarca) | |
Residencia | Dinamarca | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | Zoología | |
Conocido por | Por sus trabajos sobre taxonomía de microinvertebrados y meiofauna. | |
Empleador | Universidad de Copenhague | |
Abreviatura en zoología | Kristensen | |
Miembro de | Real Academia Danesa de Ciencias y Letras | |
Sitio web | www.zmuc.dk/InverWeb/staff/Reinhardt_M_Kristensen/rmkristensen.forside.htm | |
Él y su compañero danés científico Peter Funch descubrieron a Symbion pandora (Cycliophora), un animal microscópico en forma de jarra que habita en lal partes bucales de langostas de Noruega, en 1995. Los científicos también han descubierto otros especies de (Cyliophora) en otros tipos de langostas.
Imcompleta
La abreviatura Kristensen se emplea para indicar a Reinhardt Kristensen como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.