Raphael E. Cuomo, Ph.D. es un científico biomédico estadounidense y profesor asociado en la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (UCSD).[1] Es conocido por sus aplicaciones de la bioestadística y la informática sanitaria a diversos desafíos de salud global, especialmente la epidemiología del cáncer y las disparidades de salud relacionadas con el tabaco.[2][3] Cuomo es miembro de la Royal Society for Public Health y de la sociedad honoraria Delta Omega. Está certificado en salud pública por la Junta Nacional de Examinadores de Salud Pública (NBPHE).
Raphael E. Cuomo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de octubre de 1988 Los Ángeles (Estados Unidos) | (36 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigador y catedrático | |
Área | Epidemiología e investigación clínica | |
Empleador | UC San Diego School of Medicine | |
Miembro de | Sigma Xi | |
La investigación de Cuomo aborda los principales desafíos de salud mundial integrando epidemiología, bioestadística y análisis de políticas :
Cuomo también es autor del libro Public Health Perceptions of American Youth, que analiza los principales problemas de salud pública que afectan a los jóvenes en los Estados Unidos.[13]
Cuomo es editor de sección de Infodemiología de JMIR y editor de manejo de Frontiers in Public Health.[14] También se desempeña como revisor de pares para varias revistas, incluida JAMA Pediatrics.
Cuomo ha sido citado y sus investigaciones han sido cubiertas por numerosos medios de comunicación internacionales. Estos incluyen:
Además, varios de los hallazgos de la investigación de Cuomo han generado una notable atención en las redes sociales, incluidos sus hallazgos sobre la vitamina D,[22] la comercialización en línea de cigarrillos electrónicos,[23] el metabolismo del calcidiol relacionado con la edad,[24] y las intoxicaciones relacionadas con la nicotina .[25]