Raoul fitzGerald le Chamberlain

Summary

Raoul fitzGerald le Chamberlain, también Radulf de la Ville Tancrède y Ralph le Chamberlain (c. 1008-1080), fue un noble caballero anglonormando, barón de Tancarville, tutor, educador y chambelán de Guillermo II de Normandía.[1]​ Es el referente más antiguo registrado del patronímico FitzGerald, descendiente directo del vikingo Tancredo de Tancarville. Hijo de Geraldus Dapifer y Helisenda d'Abbetot. Los señores de Tancarville pertenecían a las más altas esferas de la aristocracia anglonormanda.[2]​ Raoul era uno de los oficiales más cercanos de Roberto I de Normandía, y fue comandante de la flota anglonormanda en 1029.[3]​ siendo uno de los pocos del círculo de confianza del Duque, recibió en su casa al joven Guillermo el Bastardo hacia 1035,[1]​ para su protección y educación en las habilidades de caballería. Osbern de Crépon (senescal), Gilberto de Brionne (tutor) y Alano III de Bretaña (regente) actuaron como protectores del joven Guillermo pero todos fueron asesinados entre 1040 y 1041.[4]Turquetil de Neufmarché también como otro tutor de Guillermo tampoco se libró de ese destino y lo mataron en Vaudreuil.[5]​ A partir de entonces Raoul asumió esa responsabilidad como único y último superviviente de los barones protectores.[6]

Raoul fitzGerald le Chamberlain
Información personal
Nacimiento 1008 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1080 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Geraldus Dapifer Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Guillermo de Tancarville Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Chambelán Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Roberto I de Normandía y Guillermo I de Inglaterra Ver y modificar los datos en Wikidata

En las numerosas actas donde se menciona a Raúl el Chambelán, quien extendió su carrera hasta aproximadamente el año 1080, el nombre de Tancarville, a diferencia de sus descendientes, nunca aparece asociado al suyo. Raoul simplemente se menciona por su título o su ascendencia: Raoul le Chamberlain o Raoul fitzGerald. En 1079 donó los diezmos de la iglesia de Mireville (Caux) a la abadía de Jumièges.[7]​ A diferencia de su hermano Gérold de Roumare, no consta que Raúl el Chambelán participase en la conquista de Inglaterra o su presencia en la isla.[6]​ Fundador de la abadía de San Jorge de Boscherville,[6][8]​ reconstruyó totalmente su iglesia donde sería sepultado a su muerte. Posteriormente construyó un castillo fortificado en el extremo occidental de su heredad tras la autorización ducal.[9]

Herencia

editar

Raoul se casó con Agnes o Avice de Stigand (m. 1145), hija de Odon II Stigand, barón de Mézidon (c. 1036-1062). Fruto de esa relación nacieron varios hijos según las crónicas:

Referencias

editar
  1. a b David Charles Douglas (1964), William the Conqueror. The Norman Impact Upon England, University of California Press, ISBN 9780520003484 p. 146.
  2. J. C. Holt (1997), Colonial England, 1066-1215, Bloomsbury Publishing, ISBN 9781441177940 p. 228.
  3. Jacques Le Maho, Nicolas Wasylyszyn; Saint-Georges de Boscherville (1998), 2000 ans d'histoire, Rouen , Édition GRAPC/ATAR, p. 12.
  4. Alain de Sancy (1996), Les ducs de Normandie et les rois de France 911-1204, Lanore-Sorlot (ed.), ISBN 9782851571533 p. 39.
  5. The History of Normandy and of England, Vol. 3, The collected historical work of Sir Francis Palgrave K.H., CUP archive (ed.), p. 475.
  6. a b c George Edward Cokayne, Vicary Gibbs, Herbert Arthur Doubleday (1945), The Complete Peerage of England, Scotland, Ireland, Great Britain, and the United Kingdom: Oakham to Richmond, St. Catherine Press, Ltd., pp. 49-50.
  7. Julien Loth (1882), Histoire de l'abbaye royale de Saint-Pierre de Jumièges par un religieux benedictin de la congrégation de St. Maur, Tomo 1, Ch. Métérie, successeur de A. Le Brument (ed.), p. 227.
  8. Catherine Lucy W. Powlett (duchess of Cleveland.), The Battle abbey roll, with some account of the Norman lineages, Tomo 3, 1889, pp. 194-195.
  9. Leitch Ritchie (1834), Wanderings by the Seine, Proprietor (ed.), p. 52.
  •   Datos: Q117030453