La cobia (Rachycentron canadum), también llamada esmedregal, pejepalo, bonito negro o bacalao, es un pez marino, la única especie del género Rachycentron que a su vez es el único de la familia Rachycentridae.
Cobia | ||
---|---|---|
![]() Rachycentron canadum | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: | Rachycentridae | |
Género: | Rachycentron | |
Especie: |
R. canadum Linnaeus, 1766 | |
Su cabeza es ancha y aplastada.[1] Presenta de 7 a 9 espinas en la aleta dorsal, fuertes y aisladas las primeras, y dos espinas en la aleta anal, teniendo la aleta caudal el lóbulo superior más largo que el inferior.[1]
La parte inferior y los laterales son de color castaño-oscuro, con dos bandas plateadas estrechas bien definidas.[1]
Es común en todas las aguas tropicales y subtropicales de casi todo el mundo con la única excepción del este del Pacífico, asociado a arrecifes y viviendo en un rango de profundidades entre 0 y 1200 m.[1]
Puede vivir hasta 15 años, alcanzando una longitud de hasta 2 m,[2] con un peso máximo publicado de 68 kg.[3]
En el oeste del Atlántico el desove se produce durante los meses templados, siendo tanto los huevos como las larvas planctónicos.[4]
Aunque se pesca con escaso valor comercial, ya que se captura en pequeñas cantidades por su comportamiento solitario,[5] los ejemplares grandes son apreciados en pesca deportiva.[6]
Su acuicultivo sí que es comercial,[1] teniendo una carne apreciada en los mercados.