Queluzito es un municipio brasileño del estado de Minas Gerais. Su población estimada en 2018 es de 1 934 habitantes, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).[2]
Queluzito | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Mapa | ||
Coordenadas | 20°44′24″S 43°53′02″O / -20.74, -43.883888888889 | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado | Minas Gerais | |
• Mesorregión | Metropolitana de Belo Horizonte | |
• Microrregión | Conselheiro Lafaiete | |
Superficie | ||
• Total | 153.038 km²[1] | |
Altitud | ||
• Media | 973 m s. n. m. | |
Población (Estimación IBGE/2018[2]) | ||
• Total | 1934 hab. | |
• Densidad | 11,57 hab./km² | |
PIB (IBGE/2008)[3] | ||
• Total | 18 996,682 mil | |
• PIB per cápita | 10061.80 | |
IDH (PNUD/2010[4]) | 0.730 | |
Código postal | 36424-000 - 36425-999[5] | |
Prefijo telefónico | 31 | |
Datos mesorregión | IBGE/2008[6] | |
Datos microrregión | IBGE/2008[6] | |
Sitio web oficial | ||
Queluzito fue fundado como un campamento de bandeirantes en la primera mitad del siglo XVIII, con el nombre Santo Amaro. El poblador Amaro Ribeiro construyó la primera capilla dedicada a San Amaro. La construcción fue iniciada en 1726 y terminó doce años después el 12 de marzo de 1738. En 1858 se conforma como distrito y en 1943 recibe la denominación de Queluzito. Y con este nombre fue elevado a la categoría de municipio en 1962, desmembrado de Conselheiro Lafaiete. El nombre Queluzito es originado de una piedra llamada Queluzita, abundante en la región.[7]
Según la clasificación climática de Köppen, el municipio se encuentra en el clima tropical de altitud Cwa.[8]