La quebrada Chismisa es una quebrada y arroyo ubicado en la Región de Tarapacá, Provincia del Tamarugal, comuna de Huara, que desemboca en la quebrada de Aroma de la Pampa del Tamarugal.
Quebrada Chismisa | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Pampa del Tamarugal | |
Nacimiento | Cerro Tatajachura | |
Desembocadura | Quebrada de Aroma | |
Coordenadas | 19°32′09″S 69°17′36″O / -19.535833333333, -69.293333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Tarapacá | |
Mapa de localización | ||
Cuencas de la Pampa del Tamarugal (017), con la quebrada de Aroma que recorre las subcuencas 01700 y 01720. | ||
Los baños termales de Chismisa se encuentran en la confluencia de las quebradas Chismisa y Aroma, a una altitud de 3650 m s. n. m., a 160 km al este de Iquique y 80 km al oriente de Huara. Sus aguas emergen de un socavón a temperaturas de hasta 42,6 °C y se les atribuyen propiedades terapéuticas para afecciones óseas, cutáneas y circulatorias, como las várices.[1]
Jorge Boonen en su Ensayo sobre la geografía militar de Chile la describe como quebrada Chiapa:: 114
Existen poca información consolidada sobre la zona. El Estudio Básico “Diagnóstico para Desarrollar Plan de Riego en Región de Tarapacá” Archivado el 2 de febrero de 2020 en Wayback Machine., de la Comisión Nacional de Riego del Ministerio de Agricultura de Chile menciona varias investigaciones.
Luis Risopatrón la describe en su Diccionario Jeográfico de Chile (1924):[2]
También informa sobre las fuentes termales: