Quaestiones (retórica), puntos alrededor de los cuales se centra una disputa, especialmente en el ámbito de la filosofía, la teología y el derecho.[3]
Quaestiones finitae o "hipótesis", ejercicios retóricos usuales en la juventud de Cicerón.[4]
Quaestiones infinitae o "tesis", ejercicios retóricos usuales en la juventud de Cicerón.[5]
Título de varias obras literarias, especialmente filosóficas, a menudo denominadas simplemente Quaestiones en el contexto de referirse a un autor concreto:
Quaestiones (Sexto Cecilio Africano), del jurista romano Sexto Cecilio Africano, ca. 160.
El título latino de varias de las obras de Plotino recopiladas con el título de Moralia (Quaestiones Romanae, Quaestiones Graecae, Quaestiones convivales, Quaestiones naturales y Platonicae quaestiones)
Perdifficiles Quaestiones Naturales, de Adelardo de Bath, 1113-1133.
Questiones disputatae, reunión de varias de las obras de Santo Tomás de Aquino (Quaestiones disputatae de Veritate, 1256-1259, Quaestio disputata de malo,[10] etc.