Qatanna, también transcrito como Qatanaa, (en árabe: قطنه) es un municipio palestino de la gobernación de Jerusalén, Cisjordania. Está situado a 18 km al noroeste de Jerusalén, a una altitud de 650 metros.[1] Según la Oficina Central de Estadísticas de Palestina, tenía 6981 habitantes en 2017.[2]
Qatanna | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Coordenadas | 31°49′53″N 35°06′32″E / 31.831522222222, 35.108822222222 | |
Entidad | Villa | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 9464 dunam (9,46 km²) | |
Altitud | ||
• Media | 879 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 8218 hab. | |
• Densidad | 0,87 hab./km² | |
Qatanna es parte del «Enclave de Biddu», al que pertenecen los pueblos palestinos de Biddu, Beit Ijza, Al-Qubeiba, Beit Surik, Beit Duqqu, Beit ‘Anan y Kharayib Umm al Lahim. El enclave está rodeado al sur, este y oeste por la barrera de separación israelí que impide el acceso a buena parte de sus tierras de cultivo y dificulta su conexión con el resto de Cisjordania.[3]
Desde 1997, un consejo municipal gobierna el pueblo. Se compone de once miembros nombrados por la Autoridad Nacional Palestina, además de trece empleados permanentes.[4]
Qatanna cuenta con dos escuelas públicas gestionadas por el ministerio de Educación palestino, una de educación primaria y otra de educación secundaria. Hay dos escuelas más, una privada y otra de educación primaria para chicas gestionada por la UNRWA. Los dos jardines de infancia existentes son de titularidad privada.[4]
Los centros de salud en Qatanna son: el Centro de la Media Luna Roja Palestina, un centro privado de maternidad y cuidados infantiles, un centro privado de fisioterapia, una clínica médica privada, una clínica dental gestionada por una ONG, una clínica pediátrica privada y una farmacia. En caso de ausencia de los servicios de salud necesarios o en casos de emergencias, los pacientes son enviados al Centro Carmel, el Centro Al Quds o al Centro de la Palestinian Medical Relief Society, todos ellos situados en Biddu a 5 km de distancia, o bien se les envía al Centro de Salud de la UNRWA en Beit Surik, a 7 km de la localidad.[4]