Los Pseudochromidae son una familia de peces marinos y de estuario incluida en el orden Perciformes.[1] Distribuidos por el océano Índico y el océano Pacífico.[2]
Pseudochromidae | ||
---|---|---|
Pseudochromis fridmani | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Suborden: | Percoidei | |
Familia: |
Pseudochromidae Müller y Troschel, 1849 | |
subfamilias | ||
Anisochrominae | ||
Su nombre procede del griego: pseudes (falso) + chromis (pez sin identificar citado por Plinio).[3]
Aparecen por primera vez en el registro fósil en el Eoceno, durante el Terciario inferior.[4]
Pequeños peces alargados a menudo de colores brillantes. Tienen una característica espina en la aleta pélvica; dicha aleta pélvica se inserta debajo o antes de la base de la aleta pectoral.[2]
La línea lateral es variable, interrumpida o continua en algunos; alcanza unos 50 cm de longitud máxima en Congrogadinae, aunque la mayoría por debajo de 11 cm.[2]
La mayoría de las especies se mantienen cerca de las grietas o entre los escombros. Se alimentan de pequeños invertebrados y peces. El macho guarda una bola de huevos depositados por la hembra. Algunas especies son incubadores bucales.[2]
Existen unos 24 géneros encuadrados en seis subfamilias:[5][6]