Programa ConCiencia

Summary

El programa ConCiencia es una actividad de divulgación científica nacida en 2006 en el seno de la Universidad de Santiago de Compostela y el Consorcio de Santiago, y promovida y coordinada desde sus inicios por el físico gallego Jorge Mira. Se articula en torno a la visita de Premios Nobel o sus análogos en matemáticas (Medalla Fields, Premio Abel) y ciencias de la computación (Premio Turing). Además, desde 2008, dicho programa organiza en su seno el Premio Fonseca de comunicación de la ciencia, que en su primera edición recayó en el físico británico Stephen W. Hawking. En su segunda convocatoria (2009), el galardón recayó en el padre de la Hipótesis de Gaia, James Lovelock; en la tercera (2010) en el naturalista y divulgador Sir David Attenborough y en 2011 en el físico-matemático Sir Roger Penrose. El premio se descontinuó a partir de ese año.

Este programa ha sido reconocido con la Mención de Honor del Premio "Ciencia en Acción" en 2010, con el XL Premio de la Crítica Galicia - modalidad de iniciativas culturales y científicas en 2017[1]​ y con el Premio de la Cultura Galega - modalidad de proyección exterior, "por promover la imagen de Galicia en el exterior en base a su talento" en 2022.[2][3]

Objetivo: el programa ConCiencia tiene el objetivo de invitar a los personajes más influyentes de la investigación y del conocimiento del mundo para que divulguen sus avances en la capital de Galicia. De este modo, la presencia en Santiago de las más eminentes personalidades de la Física, la Química, las Matemáticas y la Medicina están favoreciendo los vínculos existentes entre el cuadro de investigadores de la Universidad de Santiago y estas personalidades.[4]

Participantes

editar

Galardonados con el premio Fonseca de divulgación científica

editar


Referencias

editar
  1. «Web Premios da Crítica Galicia». Archivado desde el original el 31 de agosto de 2018. Consultado el 7 de noviembre de 2017. 
  2. «Melania Cruz, Gayoso, Xacarandaina y ConCiencia, entre los galardonados con los Premios da Cultura Galega 2022». 
  3. Xunta de Galicia, ed. (4 de octubre de 2022). «Los premios de la Cultura Gallega 2022 recaen en María Pilar Campo, María Victoria Carballo-Calero, Melania Cruz, Música en Compostela, Xosé Manuel Gayoso, Manuel González, Xacarandaina y el programa ConCiencia». 
  4. «Consorcio de Santiago». 

Enlaces externos

editar
  • Web del Programa ConCiencia
  • Programa Conciencia
  •   Datos: Q7248395