El Torneo Nacional Interclubes Primera C 2025 o simplemente Primera C 2025 será la vigésimo cuarta (24.a) edición del torneo de tercera división del fútbol en Colombia, el cual es de carácter aficionado. Para esta edición, se ha planteado la posibilidad de que el torneo otorgue ascenso en el futuro, propuesta que aún se encuentra en estudio por parte de la Federación Colombiana de Fútbol y cuya reglamentación no ha sido definida oficialmente.[1]
Primera C 2025 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Torneo Nacional Interclubes Primera C Campeonato BetPlay 2025 (Difutbol) | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Primera C | ||||
Fecha | Mayo a diciembre de 2025 | ||||
Edición | vigésimo cuarta (24.ª) | ||||
Def. título | Equipo Azul | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | Por definir | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Cada equipo debió pagar 5 500 000 pesos colombianos por inscripción ante la División Aficionada del Fútbol Colombiano; no hay límite de edad en las plantillas que pueden tener hasta un máximo de 30 jugadores. Al final del torneo se definió que se repartirán en premios a los dos equipos finalistas: 150 millones de pesos al campeón, 100 millones al subcampeón, 20 millones al goleador y 15 millones a la valla menos vencida. Esto sin contar la fase de grupos. Si al finalizar las jornadas correspondientes hay dos o más equipos empatados en puntos su posición será determinada atendiendo a los siguientes criterios que son diferentes a los utilizados en el fútbol profesional:[2]
Formato | Clasificación a | |
---|---|---|
Fase de grupos |
|
|
Fase eliminatoria |
|
|
Clubes Inscritos |
---|
Equipos por departamento |
---|
Predecesor: Primera C 2024 |
Primera C XXIV edición |
Sucesor: Primera C 2026 |