Premios La Silla

Summary

Los Premios La Silla es anual concedido por la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica incluyendo directores, actores y escritores.[1]​Es ampliamente considerado el máximo honor en el cine dominicano junto con "los Premios Soberano" (de todo el espectáculo público).

Premios La Silla
Evento actual Anexo:5.º Premios La Silla|5.ª ceremonia de premiación

Trofeo que se entrega a los ganadores del Premio.
Premio a La excelencia en logros cinematográficos dominicanos.
Otorgado por Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE)
Ubicación República Dominicana
Historia
Primera entrega 17 de noviembre de 2013
1.ª ceremonia de entrega de premios
Sitio web oficial

El nombre de los Premios es un homenaje a la primera película dominicana del mismo nombre (1963) dirigida por Franklin Domínguez.[2]

La primera ceremonia, dentro del marco del VII Festival de Cine Global, tuvo lugar el 17 de noviembre de 2013 en el Teatro Nacional Eduardo Brito en Santo Domingo, en honor a los logros cinematográficos obtenidos entre el 1 de noviembre del año 2012 y el 31 de octubre de 2013.[3]​La quinta ceremonia tuvo lugar el 31 de julio de 2018 en el auditorio de la Casa San Pablo, en honor a los logros de la industria cinematográfica dominicana obtenidos en el año 2017. Fue conducida por el presentador Luis José Germán Olivier[1]​.

El Premio a Mejor película es llevado tradicionalmente desde la primera entrega en la parte final del evento por el abogado de la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine, el licenciado Cirilo Guzmán en un maletín, quien con su firma legal revisa, notariza las votaciones, revistiendo esta categoría y todas las demás categorías ganadoras de legalidad.[4][5]

Historia

editar

Diecinueve estatuillas fueron entregadas, premiando a artistas, directores y otras personalidades de la industria del cine dominicano por sus trabajos estrenados entre los años 2012 y 2013.[6]

Durante la gala fueron homenajeados por su aporte al cine local: Franklin Domínguez, Ricardo Thorman, Ellis Pérez y Victoria Kluge (póstumo).

En estos primeros Premios, 18 películas compitieron en las diferentes categorías.

Categorías

editar
  • Mejor actor principal, desde el año 2013.
  • Mejor actor secundario, desde el año 2013.
  • Mejor actriz principal, desde el año 2013.
  • Mejor actriz secundaria, desde el año 2013.
  • Mejor musicalización, desde el año 2013.
  • Mejor canción, desde el año 2013.
  • Mejor cortometraje, desde el año 2013.
  • Mejor director, desde el año 2013.
  • Mejor diseño de producción, desde el año 2013.
  • Mejor vestuario, desde el año 2013.
  • Mejor documental, desde el año 2013.
  • Mejor diseño de sonido, desde el año 2013.
  • Mejores efectos visuales, desde el año 2013.
  • Mejor director de fotografía, desde el año 2013.
  • Mejor guionista, desde el año 2013.
  • Mejor maquillaje, desde el año 2013.
  • Mejor edición, desde el año 2013.
  • Mejor película, desde el año 2013.
  • Mejor comedia, desde el año 2013.
  • Mejor dirección de arte, desde el año 2013.
  • Mejores efectos especiales, desde el año 2013.
  • Mejor productor, desde el año 2013.

Resumen de ganadores

editar

La siguiente tabla muestra los vencedores en las principales categorías: mejor película, mejor director, mejor actor principal, mejor actriz principal, mejor actor secundario y mejor actriz secundaria.

N.º Fecha Película Director Actor Actriz Actor secundario Actriz secundaria Presentador o Presentadora Audiencia
1.ª 17 de noviembre de 2013.   ¿Quién manda?[7]   Ronni Castillo.   Frank Perozo.   Cheddy García.   Mikie Montilla.   Victoria Fernández.
2.ª 19 de noviembre de 2014.   Código Paz.   Pedro Urrutia.   Luis José Germán Olivier.   Melymel.  Héctor Aníbal.  Nashla Bogaert. Mariel Guerrero.
3.ª 18 de noviembre de 2015.   La Gunguna.   Ernesto Alemany, La Gunguna   Gerardo "El Cuervo" Mercedes, La Gunguna   Geraldine Chaplin, Dólares De Arena  Jalsen Santana, La Gunguna  Nashla Bogaert, La Gunguna Hony Estrella.
4.ª 12 de mayo de 2017.   La Familia Reyna  Francisco Tito Rodríguez, La familia Reyna   David Maler, La familia Reyna   Adalgisa Pantaleón, , La familia Reyna   Cuquín Victoria, La familia Reyna   Evelyna Rodríguez, La familia Reyna Frank Perozo.
5.ª 31 de julio de 2018.   Veneno, primera caída: El relámpago de Jack   Tabaré Blanchard, Veneno   Jean Jean, Carpinteros   Judith Rodríguez, Carpinteros  Pepe Sierra, Veneno y
 Ramón Candelario, Carpinteros
 Ruth Emeterio, Azul magia Luis José Germán
6.ª 8 de marzo de 2019.   Lo que siento por ti   Leticia Tonos, Juanita   Iván Aybar, Un cuarto de Josué   Cheddy García, Juanita  Yasser Michelén, Trabajo Sucio  Ruth Emeterio, Juanita Isaac Saviñón y Yelitza Lora
7.ª 3 de febrero de 2020.   Miriam Mente   Natalia Cabral y Oriol Estrada, Miriam Mente   Félix Germán, El Proyeccionista   Cindy Galán, El Proyeccionista  Manny Pérez, La isla rota  Pachy Méndez, Miriam Mente Cheddy Garcia y Miguel Alcantara
8.ª 28 de agosto de 2022.   Mis 500 locos   Leticia Tonos, Mis 500 locos   Luis José Germán, Mis 500 locos   Avril Alcántara, Papi  Pavel Marcano, Mis 500 locos  Olga Bucarelli, Papi
8.ª 28 de agosto de 2022.   Candela   Hans García, La rasante   Vicente Santos, Liborio   Lumy Lizardo, Hotel Capellia  Mario Núñez, La rasante  Nashla Bogaert, Hotel Coppelia
9.ª 3 de mayo de 2023.   Rafaela   Tito Rodríguez, Rafaela   Manuel Raposo, Rafaela   Judith Rodríguez, Rafaela  Gerardo Mercedes, Rafaela  Ruth Emeterio, La otra lucha Miguel Alcantara
10.ª 19 de junio de 2024.   Freddy   Marcel Fondeur, El Vendedor de Arte   Pepe Sierra, El Método   Cecilia García, La hembrita  Gerardo Mercedes, Convivencia  Pachy Méndez, Convivencia Evelyna Rodriguez y Danilo Reynoso

NOTA: Debido a la pandemia de COVID-19, los VIII Premios La Silla otorgaron dos conjuntos de premios a películas realizadas en 2021 y 2022.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Anuncian nominados a los Premios La Silla.
  2. [«Copia archivada». Archivado desde el original el 5 de agosto de 2018. Consultado el 29 de noviembre de 2023. 
  3. [http://merengala.blogspot.com/2013/11/el-premio-la-silla-nacio-parado-no.html.
  4. «Cirilo J. Guzmán». IMDb. Consultado el 25 de junio de 2020. 
  5. «“Código Paz” MÁXIMA GANADORA.». 
  6. [http://festivaldecineglobal.org/2013/adocine-hace-la-primera-entrega-de-los-premios-la-silla.
  7. La película llamada ¿Quién manda? arrasó en los Premios La Silla.

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Premios La Silla.
  • Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE) Archivado el 10 de marzo de 2015 en Wayback Machine
  •   Datos: Q17135358