El Premio de novela Erich Guttentag, fue una recompensa literaria boliviana organizada por la editorial Los Amigos del Libro[1] otorgado de 1969 a 1997, y reemplazado en 1998 por el Premio Nacional de Novela.
Concurso | Año | Primer Premio | Segundo Premio | Recomendaciones o menciones |
---|---|---|---|---|
1 | 1969 | Los fundadores del alba Renato Prada Oropeza |
Matías el apóstol suplente de Julio de la Vega | |
2 | 1970 | Bajo el oscuro sol Yolanda Bedregal |
Mundo extraño de Edgar Ceballos; | |
3 | 1972 | El ocaso de Orion Oscar Uzín Fernández |
Peregrinos en el tiempo[Nota 1] de Gaby Vallejo Canedo | |
4 | 1974 | El valle del cuarto menguante Hugo Boero Rojo |
||
5 | 1976 | A la intemperie[Nota 2] Gaby Vallejo Canedo |
||
6 | 1978 | declarado desierto | La Extranjera Maricarmen O’hara |
Allá lejos de Ramón Rocha Monroy |
7 | 1980 | La plaza de los colgados Renán Estenssoro Alborta |
Rastrojos de un verano[Nota 3] Manuel Vargas Severiche |
Los novenarios de Porfía Campos de Isaac Sandoval Rodríguez |
8 | 1982 | declarado desierto | Torbellino de horas (ex aequo) Olga Bruzzone de Bloch Este lado del mundo (ex aequo) Gonzalo Lema Vargas |
Los rostros de abajo de Martha Gantier Balderrama; Kuntur Khawa de Luis Rivas Alcocer |
9 | 1984 | declarado desierto | La tumba infecunda (ex aequo) René Bascopé Aspiazu El run run de la calavera (ex aequo) Ramón Rocha Monroy |
Itinerario perenne de Luis Rivas Alcócer |
10 | 1986 | declarado desierto | Ojos de agua de Gonzalo Lema; El deregente de Hugo Ferrufino; Las babas de la cárcel de César Verduguez; Ayopaya[Nota 4] de Alfonso Balderrama; Los Perdidos de Manuel Vargas | |
11 | 1988 | No disparen contra el Papa Néstor Taboada Terán |
Mariposa blanca Tito Gutiérrez Vargas |
La flor de la Candelaria de Giancarla Zabalaga; El primo Juan de Ernesto Contreras |
12 | 1990 | Días de papel Edmundo Paz Soldán |
El festejo del deseo Juan Claudio Lechín |
|
13 | 1994 | American Visa Juan de Recacoechea |
||
14 | 1996 | Ando volando bajo Ramón Rocha Monroy |
Valentina: Historia de una rebeldía de Lupe Cajías; El viento de la cordillera: un thriller de los 80 de Alison Spedding | |
15 | 1998 | El demonio y las flores (ex aequo) Tito Gutiérrez Vargas El cadáver de Leonardo (ex aequo) Luis Minaya Montaño |