Poligrafía (Polygraphia)[1] es una obra criptográfica[2] escrita por el monje y matemático Johannes Trithemius, publicada en 1518 y dedicada a la esteganografía.[3]
Poligrafía | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Johannes Trithemius | |||||
![]() Ejemplar de Polygraphia | |||||
Tema(s) |
Criptográfica Esteganografía | ||||
Idioma | Latín | ||||
Título original | Polygraphia | ||||
País | Alemania | ||||
Fecha de publicación | 1518 | ||||
Serie | |||||
| |||||
La obra comprende cinco libros y una clavícula.
La obra termina con alfabetos de su invención como el "tetragramático", formado por 4 caracteres que se diversifican en 24 letras, y el "enagramático", de 9 caracteres y 28 letras, de los que da ejemplos de escritura que semejan pertenecer a una lengua natural.
Según ciertos estudiosos ambos libros, Esteganografía y Poligrafía[4], no son sino una única obra presentada en dos partes diferenciadas: la primera es metafísica y bastante teórica (llega incluso a esconder un tratado completo de "angelología", o estudio de los ángeles con sus nombres y jerarquías, entre sus páginas), y la segunda es más práctica y sirve para la codificación de mensajes.