La policitemia vera, también llamada policitemia primaria, eritremia, policitemia rubra vera o enfermedad de Vaquez-Osler, es un síndrome mieloproliferativo crónico[1] en el cual ocurre un incremento de las células sanguíneas, principalmente de los hematíes. No obstante, también suele presentar leucocitosis y trombocitosis. Afecta principalmente a varones, en edades comprendidas entre los 50 y los 60 años. Es una enfermedad de inicio insidioso y desarrollo lento.
Policitemia vera | ||
---|---|---|
![]() Frotis sanguíneo proveniente de un paciente con policitemia vera | ||
Especialidad | hematología | |
Sinónimos | ||
Eritrocitosis Policitemia primaria Eritremia Policitemia rubra vera Enfermedad de Vaquez-Osler | ||
La policitemia vera es de causa desconocida aunque se ha observado en ciertos estudios que en el 90 % de los pacientes afectados por la enfermedad, sufren una mutación en el gen de la tirosín-kinasa JAK 2 (V617F), que parece sensibilizar a los precursores eritroides a la acción de la eritropoyetina.
Los diagnósticos diferenciales a considerar incluyen:[2]
Puede evolucionar a leucemia mieloblástica aguda o a mielofibrosis con metaplasia mieloide.