Plexauridae es una familia de gorgonias marinas que pertenecen al suborden Holaxonia, del orden Alcyonacea, dentro de la subclase Octocorallia.
Plexauridae | ||
---|---|---|
Plexaura homomalla | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Cnidaria | |
Clase: | Anthozoa | |
Subclase: | Octocorallia | |
Orden: | Alcyonacea | |
Suborden: | Holaxonia | |
Familia: |
Plexauridae Gray, 1859 | |
Géneros | ||
Véase texto | ||
Enmarcados comúnmente entre los corales blandos, ya que carecen de esqueleto cálcico, como los corales duros del orden Scleractinia, por lo que no son corales hermatípicos. Forman colonias de pólipos, con ocho tentáculos, y pinnados en muchos casos, unidos por una masa carnosa (cenénquima) o tejido común generado por ellos. Para darle consistencia, al carecer de esqueleto, su tejido contiene espículas de calcita y gorgonina, una sustancia córnea proteínica específica de las gorgonias, que utilizan para construir las estructuras que soportan a la colonia.
La familia comprende 44 géneros de gorgonias, siendo la mayor familia de gorgonias, en cuanto a número de especies. Algunos autores,[1] agrupan las especies en dos subfamilias: Plexaurinae y Stenogorgiinae, aunque esta subdivisión de la familia no está aceptada de forma generalizada, y la adscripción del total de especies conocidas a alguna de las subfamilias, tampoco.
Se caracterizan por tener un amplio y hueco núcleo central, rodeado de gorgonina, con lóculos (espacios huecos) que, a menudo, contienen calcita incrustada. Diversos análisis filogenéticos moleculares soportan que la familia no es monofilética.[2][3]
El Registro Mundial de Especies Marinas reconoce los siguientes géneros:[4]