Pleurothallis cordata es una especie de orquídea de la tribu Epidendreae que pertenece a la familia Orchidaceae.
Pleurothallis cordata | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Epidendroideae | |
Tribu: | Epidendreae | |
Subtribu: | Pleurothallidinae | |
Género: | Pleurothallis | |
Especie: |
P. cordata (Ruiz & Pav.) Lindl. (1830) | |
Encontrado en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y Bolivia en húmedos bosques nublados de montaña a altitudes de entre 500 y 3100 metros.
Es una planta de tamaño mediano, que soporta temperaturas cálidas y frías que se encuentra en zonas empinada terrestres y en terraplenes, es terrestre o epífita con delgados y erectos ramicauls con una vaina tubular por debajo del centro y 2 a 3 vainas basales y una sola hoja apical, erecta, coriácea, elíptica, peciolada, aguda, ligeramente tri-dentada que florece en el verano en una breve y única flor como inflorescencia.
Pleurothallis cordata fue descrita por (Ruiz & Pav.) Lindl. y publicado en The Genera and Species of Orchidaceous Plants 5. 1830.[1]
Pleurothallis: nombre genérico que deriva de la palabra griega 'pleurothallos', que significa "ramas parecidas a costillas". Esto se refiere a la similitud de las costillas de los tallos de muchas de sus especies.
cordata: epíteto latino que significa "con forma de corazón".[2]