Playa de Palma

Summary

El distrito de la Playa de Palma (Platja de Palma oficialmente y en catalán) es una de las cinco zonas administrativas en que se divide el término municipal de Palma de Mallorca, en Baleares, España. Junto con la localidad turística de Magaluf, en el municipio de Calviá, se trata de uno de los principales destinos turísticos a nivel europeo.[1]

Playa de Palma
Platja de Palma
Distrito

Coordenadas 39°31′13″N 2°44′24″E / 39.520277777778, 2.74
Entidad Distrito
 • País Bandera de España España
 • CC. AA. Islas Baleares Islas Baleares
 • Ciudad Palma de Mallorca
Vista de la Playa de Palma

Barrios

editar
 
Barrio Población (2018)[2]
75 Can Pere Antoni &&&&&&&&&&&&0208.&&&&&0208
76 El Molinar &&&&&&&&&&&&&&09.&910009,091
77 Coll de Rabasa &&&&&&&&&&&&&011.39200011,392
78 Son Riera &&&&&&&&&&&&0353.&&&&&0353
79 Can Pastilla &&&&&&&&&&&&&&06.4810006,481
81 Las Maravillas &&&&&&&&&&&&&&05.1440005,144
82 El Arenal &&&&&&&&&&&&&&08.7820008,782
TOTAL &&&&&&&&&&&&&041.54100041,541

Véase también

editar

Actividades turísticas en Playa de Palma

editar

Playa de Palma ofrece más de 4,5 km de arenal continuo con servicios familiares, chiringuitos y zonas de sombra, lo que la convierte en una de las playas mallorquinas mejor valoradas para ir con niños y personas mayores--destaca por su fácil acceso en transporte público y por la gran oferta de restauración en primera línea.[3]

La franja costera es también un polo para los deportes acuáticos. Cada temporada se programan travesías de paddle-surf, regatas costeras y pruebas de natación en aguas abiertas organizadas por la marca «Palma Beach».[4]​ A ello se suman tradicionales actividades de banana-boat, parasailing y escuelas de vela ligera repartidas entre Can Pastilla y s’Arenal.

En turismo deportivo la zona acoge, cada octubre, la TUI Palma Marathon, con más de 8.000 participantes de 50 países.[5]​ En temporada media (marzo-abril) el destino recibe a unos 150.000 cicloturistas, un nicho que deja un impacto estimado de 180 M € en Baleares.[6]

La oferta de ocio nocturno y gastronómico se ha sofisticado con aperturas como el club-restaurant «Joy Palace», situado en el hotel Universal Neptuno, que programa ciclos musicales temáticos y cocina fusión.[7]​ La modernización incluye, además, pequeños hoteles de diseño como el Copaiba by Honne Hotels (2024), que apuesta por brunch unlimited y movilidad sostenible.[8]

El Ayuntamiento de Palma ha solicitado fondos del Impuesto de Turismo Sostenible para renaturalizar espacios libres y mejorar la sostenibilidad ambiental de la zona, reforzando así la apuesta por un turismo de calidad.[9]

Hitos históricos turísticos

editar
  • 1953 – Inauguración del Hotel Riu San Francisco, primer establecimiento del hoy grupo internacional Riu Hotels, considerado el origen del despegue hotelero de la zona.[10]
  • 1964 – Primera edición del Festival Internacional de la Canción de Mallorca, celebrada en el hotel Cristina de Playas de Palma; el certamen proyectó la isla como destino turístico a través de la música.[11]
  • 2004 – Estreno de la Palma Marathon (entonces Maratón TUI), que pasará a ser uno de los eventos deportivos internacionales más importantes de la isla.[5]
  • 2013 – Aprobación del Plan de Reconversión Integral (PRI) y anuncio de 100 M € en cuatro hoteles de nueva planta, punto de inflexión en la remodelación urbanística de la playa.[12]
  • 2019 – El destino bate récords con 150.000 cicloturistas en temporada media, consolidando la diversificación del producto turístico.[6]
  • 2024 – El Ayuntamiento presenta un proyecto de renaturalización y movilidad sostenible financiado con el ITS, orientado a convertir Playa de Palma en referencia de turismo responsable.[9]
  • 23 de mayo de 2024 – Colapso de la terraza del Medusa Beach Club; el siniestro reabre el debate sobre seguridad y control urbanístico en zonas turísticas maduras.[13]

Referencias

editar
  1. Ismael Yrigoy. «La urbanización turística como "solución espacial"agentes, planeamiento y propiedad en playa de palma y magaluf (mallorca)». Universitat de les Illes Balears. p. resumen. Consultado el 29 de agosto de 2020. 
  2. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de agosto de 2019. Consultado el 30 de agosto de 2020. 
  3. «Las 10 mejores playas de Mallorca: ubicación, ir con niños y cómo llegar». Idealista/News. 27 de junio de 2024. 
  4. Efe (6 de marzo de 2025). «Palma Beach presenta sus propuestas deportivas para 2025». Última Hora. 
  5. a b «Este domingo se celebra la TUI Palma Marathon Mallorca». Última Hora. 18 de octubre de 2024. 
  6. a b «Runners y ciclistas en la mira de destinos y hoteles». Hosteltur. 15 de noviembre de 2019. 
  7. «Joy Palace da la bienvenida al verano con su Opening Weekend». Cadena SER – Radio Mallorca. 21 de mayo de 2025. 
  8. «Honne Hotels, la cadena que nace con un hotel en Playa de Palma». Hosteltur. 4 de diciembre de 2023. 
  9. a b «Estos son los proyectos que propone Palma para financiar con el ITS». Hosteltur. 5 de septiembre de 2024. 
  10. «Los hermanos Riu visitan el Hotel Riu San Francisco, primer hotel de la cadena, con motivo del 50º aniversario». Hosteltur. 20 de noviembre de 2003. 
  11. «'Musical Mallorca' o la melodía de un éxito histórico». Última Hora. 19 de agosto de 2005. 
  12. «Invertirán 100 M € en cuatro hoteles de nueva construcción en Playa de Palma». Hosteltur. 30 de abril de 2013. 
  13. «A year on – Victims of the Playa de Palma beach club collapse remembered». Majorca Daily Bulletin (en inglés). 24 de mayo de 2025. 
  •   Datos: Q358715
  •   Multimedia: Platja de Palma i Pla de Sant Jordi / Q358715
  •   Guía turística: Playa de Palma