Platypux es una distribución GNU/Linux de origen francés, perteneciente a la familia Slackware, creada por los hermanos Pierre-Aimé y Jacques-Olivier.[1] Platypux a pesar de estar basado en Slackware, ha sido "desarrollado desde cero", es decir, utilizando el código fuente proporcionado por el proyecto Linux From Scratch.[2] (LFS), lo cual permite al desarrollador conocer minuciosamente los contenidos de dicho código fuente para configurarlo de la forma más natural para la aplicación requerida.
Platypux | ||
---|---|---|
Parte de Slackware | ||
Captura de pantalla de Platypux V8.0 | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | Pierre-Aimé y Jacques-Olivier | |
Modelo de desarrollo | Software libre | |
Licencia | GNU/GPL y otras licencias libres | |
Estado actual | En desarrollo | |
Idiomas | Varios (Multilingue) | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Interfaz gráfica predeterminada | Xfce en lugar de Openbox a partir de V8.0 | |
Sistema de gestión de paquetes | Ninguno | |
Método de actualización | Manual, mediante paquetes XZM creados con SQUASFHS y AUFS | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
Platypux V8.0 está disponible solamente para la arquitectura x86 (32 bits), tanto en equipos portátiles como en equipos de escritorio, se instala por medio de live-DVD. Su núcleo fue construido con soporte PAE (Physical Address Extension) con el propósito de beneficiar a los usuarios de equipos que cuentan con 4GiB de memoria RAM o más.
Platypux ha sido desarrollado a partir de código fuente proporcionado por el proyecto Linux From Scratch o LFS pero también cuenta con código fuente para distribuciones BLFS (Beyond Linux From Scratch) y ALFS (Automated Linux From Scratch). Estos componentes son los que dan forma a una distribución GNU/Linux y entre ellos se encuentran el Núcleo Linux y los distintos Paquetes_de_software preinstalados (por mencionar algunos). Debido a la procedencia de los componentes que conforman a Platipux, sus desarrolladores lo han comparado con el ornitorrinco por sus interesantes características (que desconcertó a los biólogos y naturalistas de finales del siglo XVIII por ser un mamífero ovíparo con pico). El ornitorrinco es conocido en el mundo angloparlante como "platipus" y el nombre de la distribución Platipux es un calambur entre platipus y tux (el pingüino, mascota oficial de Linux, que parece vestir esmoquin o tuxedo).[1] El código fuente del núcleo ha sido publicado por sus desarrolladores para compilar al "exótico" núcleo (kernel).
Entre los paquetes y componentes predeterminados de Platypux V8.0 se encuentran:[3]
Se ha incorporado la compresión XZM para AUFS (Advanced multi layered Unification Filesystem).